Categories: NoticiaTecnología

Intel planifica “Unified Core” tras Razer Lake

Intel planifica “Unified Core” tras Razer Lake. Según filtraciones, la próxima plataforma Titan Lake (2028) unificará núcleos P y E en una sola arquitectura, eliminando el diseño híbrido.

¿Qué es el “Unified Core”?

Filtraciones desde un ingeniero de Intel en Zhihu, replicadas por Wccftech, revelan que Razer Lake (2027) será la última generación con diseño híbrido P‑Core + E‑Core, tras la finalización del desarrollo de P‑cores tipo Griffin Cove . A partir de Titan Lake (2028), Intel planea introducir una arquitectura unificada —todos los núcleos serán del mismo tipo— basados en E‑cores optimizados desde Nova Lake .

Ventajas esperadas

  • Simplificación del diseño: adiós al complejo mosaico P/E‑core, menos diseño y más densidad .
  • Mayor eficiencia energética y por área (PPA/PPW), aprovechando procesos como el 14A y núcleos tipo Arctic Wolf .
  • Posibilidad de hasta 100 núcleos en una configuración típica “48 + 48 + 4” de E‑cores.

¿Qué pasará con los P‑cores?

Los P‑cores (fitas Intel centradas en rendimiento por núcleo) dejarán de desarrollarse tras Razer Lake, y el equipo se enfocará en mejorar los E‑cores. A primeros de 2028, Titan Lake reemplazaría el enfoque híbrido por una arquitectura homogénea con núcleos avanzados, más eficientes y escalables.

Comparativa de roadmap

GeneraciónAñoDiseño de núcleos
Nova Lake2026P‑cores + E‑cores híbrido
Razer Lake2027Último con núcleo P‑Core (Griffin Cove)
Titan Lake2028Unified Core (solo E‑cores tipo Arctic Wolf)

Impacto y desafíos

  • Para desarrolladores: se simplificará la programación, desaparece la necesidad de optimizar para dos tipos de núcleos .
  • Para usuarios: más núcleos con mejor eficiencia energética, ideal para IA y multitarea.
  • Pero: hay incertidumbre sobre el rendimiento en tareas monohilo, donde los P‑cores solían destacar .

Conclusión

Intel dará el gran paso hacia una arquitectura homogénea con Titan Lake en 2028, abandonando el modelo híbrido tras años de innovación. Si la transición tiene éxito, podrá lograr CPUs con hasta 100 núcleos eficientes, mayor densidad energética y más facilidad para desarrolladores. Sin embargo, será clave verificar que el rendimiento monohilo no se resienta. Esta decisión define el futuro de Intel frente a la competencia de AMD y modelos ARM.

Fuete: Wccftech


Michael Tavarez Perez

Escribo artículos en la web. Tras pasar por varias empresas como técnico de telecomunicaciones, decidí probar con el diseño web. Me gusta a jugar a videojuegos, montar PCs y trastear con tecnología en general.

Recent Posts

IBM Power11: más velocidad, 2.5D y aceleración de IA

IBM presenta el Power11 en Hot Chips 2025: CPU de 16 núcleos a 4,3 GHz,…

17 horas ago

AMD culpa a fabricantes por los sobrecalentamientos en AM5

AMD culpa a fabricantes de placas por el escándalo de sockets AM5 quemados. ASRock en…

17 horas ago

Intel advierte que la entrada de Trump puede salir cara

Intel advierte que la entrada del gobierno de EE.UU. con un 9,9 % de acciones…

20 horas ago

Huawei trabaja en SSDs de IA que podrían reemplazar la HBM

Huawei desarrolla supuestos “AI SSDs” que podrían sustituir la HBM en IA, ofreciendo más capacidad…

21 horas ago

Paquete HD transforma entornos de Baldur’s Gate 3

Paquete HD transforma todos los entornos de Baldur’s Gate 3. Texturas ambientales mejoradas con IA,…

1 día ago

Black Ops 7 vs Battlefield 6: ¿diversidad-nostalgia?

Black Ops 7 vs Battlefield 6: ¿diversidad o nostalgia? Black Ops 7 apuesta por ser…

1 día ago