Categories: NoticiaTecnología

Google condenada a pagar 314 M$ por uso de datos en Android

Google condenada a pagar 314 M$ por uso de datos en Android. Un jurado de California dictaminó que la compañía recopiló datos celulares de teléfonos Android inactivos sin consentimiento, lo que desencadenó una multa de 314,6 millones de dólares.

Google ha sido condenada a pagar 314,6 millones de dólares tras un veredicto en un tribunal de California, que determinó que la compañía recogió datos celulares de móviles Android inactivos sin el consentimiento real de los usuarios.

¿Qué sucedió?

  • En 2019, un grupo de aproximadamente 14 millones de usuarios en California presentó una demanda colectiva alegando que Google recogió y transmitió datos mientras los dispositivos estaban “idle”, conectados a redes móviles en lugar de Wi‑Fi.
  • El jurado concluyó que estas acciones implicaron una carga involuntaria y no consentida sobre los datos celulares de los usuarios, en beneficio de Google (publicidad dirigida, análisis, etc.).

Reacciones oficiales

  • Google anunció su intención de apelar el fallo, argumentando que lo que hace es necesario para la seguridad y rendimiento del sistema Android, y que los usuarios dieron su consentimiento según los términos del servicio.
  • El abogado de los demandantes, Glen Summers, calificó la decisión como una «condena contundente» a las prácticas de Google.

Implicaciones amplias

  • Este caso abre la puerta a otros juicios a nivel nacional: se espera un juicio similar en abril de 2026 que podría afectar a usuarios en los otros 49 estados.
  • Es una señal de alerta para grandes empresas tecnológicas: los usuarios no están obligados a pagar por recopilaciones ocultas de datos sin advertirles.
  • Las reclamaciones incluyen que Google habría usado los datos incluso cuando los teléfonos estaban “en reposo” en bolsos o mesitas de noche.

¿Qué sigue ahora?

  • Google apelará la sentencia. Si la pena se mantiene, podría haber más casos similares e incluso una acción federal contra Google.
  • Los usuarios y reguladores están pendientes: podríamos ver un cambio importante en las políticas de privacidad de Android, especialmente en la forma en que se gestionan los datos en segundo plano.

Fuente: Therecord Wccftech


Michael Tavarez Perez

Escribo artículos en la web. Tras pasar por varias empresas como técnico de telecomunicaciones, decidí probar con el diseño web. Me gusta a jugar a videojuegos, montar PCs y trastear con tecnología en general.

Share
Published by
Michael Tavarez Perez

Recent Posts

IBM Power11: más velocidad, 2.5D y aceleración de IA

IBM presenta el Power11 en Hot Chips 2025: CPU de 16 núcleos a 4,3 GHz,…

20 horas ago

AMD culpa a fabricantes por los sobrecalentamientos en AM5

AMD culpa a fabricantes de placas por el escándalo de sockets AM5 quemados. ASRock en…

21 horas ago

Intel advierte que la entrada de Trump puede salir cara

Intel advierte que la entrada del gobierno de EE.UU. con un 9,9 % de acciones…

23 horas ago

Huawei trabaja en SSDs de IA que podrían reemplazar la HBM

Huawei desarrolla supuestos “AI SSDs” que podrían sustituir la HBM en IA, ofreciendo más capacidad…

1 día ago

Paquete HD transforma entornos de Baldur’s Gate 3

Paquete HD transforma todos los entornos de Baldur’s Gate 3. Texturas ambientales mejoradas con IA,…

1 día ago

Black Ops 7 vs Battlefield 6: ¿diversidad-nostalgia?

Black Ops 7 vs Battlefield 6: ¿diversidad o nostalgia? Black Ops 7 apuesta por ser…

1 día ago