VSCO lanza Capture, su cámara iPhone, a nivel mundial. La app, hasta ahora exclusiva de algunas regiones, ya está disponible globalmente, ofreciendo controles manuales y más de 50 presets.

Expansión global de VSCO Capture
TechCrunch ha confirmado que VSCO ha lanzado globalmente su app Capture para iPhone tras una prueba limitada en Irlanda, Australia y Nueva Zelanda . Esta app permite tomar fotografías con una estética refinada gracias a más de 50 presets y efectos en tiempo real, además de contar con controles manuales como velocidad de obturación y exposición, e incluso soporte para RAW y ProRAW.
Más allá de la fotografía móvil
Además de la expansión de la app, VSCO ha anunciado la adquisición de The Freelance Photographer, una plataforma dirigida a fotógrafos profesionales que ofrece talleres online y presenciales. Según su CEO Eric Wittman, esto fortalecerá su objetivo de apoyar a fotógrafos emergentes en la construcción de carreras sólidas.
VSCO refuerza su enfoque profesional
Desde 2024, VSCO ha estado apostando por servicios profesionales:
- VSCO Hub, conecta fotógrafos con marcas.
- VSCO Sites, para portfolios online.
- VSCO Canvas, moodboards colaborativos.
La adquisición complementa esta estrategia ofreciendo educación avanzada y mentores a fotógrafos.

Beneficios clave de Capture
- Calidad: fotografía en RAW y ProRAW para máxima fidelidad.
- Control creativo: ajustes manuales fiables para profesionales.
- Efectos al instante: más de 50 presets + filtros en vivo.
- Integración fácil: sincronización vía nube con la app de edición VSCO.
Implicaciones para el mercado
La movida refuerza el posicionamiento de VSCO como solución integral para fotógrafos móviles y profesionales, ofreciendo desde la toma hasta la gestión de carrera. También demuestra que el mercado demanda herramientas especializadas, no solo consumo ágil.
Conclusión
Con Capture disponible mundialmente y una firme apuesta por educación fotográfica, VSCO se consolida como plataforma Premium> para creadores visuales. Esta combinación de app avanzada más respaldo profesional marca un salto decisivo en su evolución.
Fuente: Techcrunch