Valve Proton cumple 7 años y revoluciona el gaming en Linux, consolidándose como la capa de compatibilidad que permitió jugar miles de títulos de Windows en SteamOS y Steam Deck.

De Wine a DXVK: una evolución imparable
Cuando Valve presentó Proton en 2017, pocos imaginaban el impacto que tendría. Proton no ejecuta los juegos de forma nativa, sino que actúa como una capa de compatibilidad para que títulos de Windows funcionen en Linux.
En sus primeras versiones se apoyaba en Wine (DX a OpenGL). Luego integró DXVK (DirectX 9–11 a Vulkan) y más tarde vkd3d-proton (DirectX 12 a Vulkan), mejorando tanto la velocidad como la compatibilidad.
Hoy, muchos juegos modernos ya soportan Vulkan de forma nativa, lo que simplifica aún más la experiencia en Linux.
De unos pocos ports a decenas de miles de juegos
Antes de Proton, Linux dependía de ports puntuales de indies y algún AAA ocasional. Hoy, la realidad es muy distinta:
- ProtonDB registra más de 26.000 juegos jugables.
- El programa Steam Deck Verified cuenta con más de 21.000 títulos probados como mínimo “jugables”.
Esto incluye éxitos como Dota 2, Doom, Wolfenstein, Counter-Strike 2 o Red Dead Redemption 2, que corren de forma nativa en Vulkan o con Proton de por medio.
La base del hardware de Valve
Proton y SteamOS son los cimientos de la Steam Deck y, posiblemente, de futuros proyectos de Valve como una nueva Steam Machine o una consola de salón.
La gran ventaja es que, al crear una plataforma unificada, los juegos ya comprados siguen siendo compatibles en futuras generaciones de hardware, sin necesidad de volver a pagar.
Impacto en la industria y competencia

El éxito de Proton obligó a Microsoft a tomarse más en serio el gaming en Windows 11, introduciendo optimizaciones para hardware de bajo consumo y lanzadores unificados.
Mientras tanto, la adopción de Linux en Steam ya roza el 3 % de los usuarios, una cifra pequeña frente a Windows, pero impresionante frente al casi 0 % de hace una década.
Además, han surgido distribuciones alternativas como Bazzite, muy populares en dispositivos portátiles de juego.
Conclusión
- Proton ha cambiado el panorama del gaming en Linux en solo 7 años.
- De unos pocos ports se ha pasado a decenas de miles de juegos jugables.
- Es la clave del éxito de la Steam Deck y de que los jugadores tengan más libertad de elección que nunca.