Ubisoft quiere mundos abiertos reactivos con IA, dice su CEO. Yves Guillemot aseguró que los juegos tipo Assassin’s Creed podrían incorporar personajes históricos impulsados por IA y mundos que dejen de depender de eventos predefinidos para adaptarse al jugador.
En una intervención en la New Global Sport Conference en Arabia Saudita, Yves Guillemot, CEO de Ubisoft, habló sobre el gran potencial que tiene la IA para transformar los juegos de mundo abierto.
Dijo que los juegos del futuro podrían dejar atrás los eventos y misiones predefinidos (pre-scripted things) para que el mundo reaccione de forma más fluida a lo que hace el jugador. En ese contexto, mencionó la posibilidad de incluir personajes históricos generados por IA —como Sócrates— que puedan ofrecer “lecciones filosóficas históricamente precisas” si interactúas con ellos, pero sin que se sienta como algo didáctico, sino integradas en la jugabilidad.
Elemento | Lo que propone Ubisoft |
---|---|
Mundo reactivo | Que el mundo reaccione a las acciones del jugador |
Menos contenido pre-programado | Reducir dependencias de eventos escritos de antemano |
Personaje histórico interactivo | IA-Sócrates como ejemplo de diálogo educativo integrado |
Objetivo narrativo | Que no se sienta enseñanza, sino parte de la experiencia |
Riesgos principales | Emoción superficial, precisión histórica cuestionable, coste alto |
Fuente: Games Radar
Samsung empieza a lanzar One UI 8 estable: arranca en los Galaxy S25 y llegará…
AMD lanza el Ryzen 5 5600F para mantener vivo AM4: Zen 3, 6/12 hilos, 65W,…
Meta crea un super PAC en California para la IA: invertirá decenas de millones para…
Nothing Phone: dispositivos nativos de IA para 2026. La marca prepara un OS centrado en…
Spotify Free ya puedes reproducir cualquier canción. El plan gratis añade Pick & Play, Search…
AV2 sucesor de AV1 llega a final de año. AOMedia promete mejor compresión, funciones para…