TSMC adelanta previsiones de la fábrica en Arizona

TSMC adelanta previsiones de la fábrica en Arizona para la producción de 2 nm en 2027. La tercera planta del complejo Fab 21 que se planeaba para finales de la década podría estar lista a partir de 2027, adelantándose gracias a experiencia acumulada.

TSMC

¿Qué ha revelado el informe?

Según Wccftech, TSMC tiene previsto finalizar los constructores de su tercera planta en Arizona antes de fin de año. Este edificio, el módulo P3 del campus de Fab 21, se dedicará a la producción de chips de 2 nm para 2027, adelantándose al calendario original que hablaba de finales de la década.

La decisión se basa en aprovechar la experiencia de los procesos previos en las fases 1 (4 nm) y 2 (3 nm), lo que permite una construcción más rápida: el informe menciona que la fábrica podría estar lista incluso en 2026, con producción efectiva en 2027 si el ritmo sigue siendo ideal.

Contexto del complejo Fab 21

Fab 21 en Phoenix, Arizona, es uno de los mayores esfuerzos de TSMC fuera de Taiwán:

  • Fase 1: producción de chips de 4 nm, iniciada en 2025, con capacidad de 30 000 obleas al mes.
  • Fase 2: orientada a procesos de 3 nm, acelerada para entrar en producción también en 2027.
  • Fase 3 (P3): destinada a 2 nm, originalmente planeada para finales de década, pero ahora podría adelantarse a 2027.

El complejo también incluye módulos de empaquetado avanzado y un centro R&D, con una inversión global que supera ya los 165 000 millones USD, parte del CHIPS Act estadounidense. Esto busca reforzar la capacidad local y reducir dependencia asiática. La empresa planea producir el 30 % de sus chips de 2 nm en EE.UU. en cuanto Fab 21 esté plenamente operativo.

TSMC sede

¿Por qué este acelerón?

  1. Alta demanda de IA y empresas estadounidenses (Apple, Nvidia, AMD).
  2. Lecciones aprendidas en el montaje de las fases anteriores mejoran eficiencia.
  3. Presión política con aranceles y búsqueda de soberanía tecnológica bajo el CHIPS Act.

Aunque producir chips en EE.UU. es más caro (hasta 30 % de sobrecoste), los clientes consideran que compensar esta inversión vale la pena por seguridad y proximidad.

Implicaciones del adelanto

  • Reforzamiento del liderazgo en semiconductores avanzados para EE.UU.
  • Cadena de suministro más resiliente, reduciendo riesgo geopolítico.
  • Competencia directa con Samsung (Texas 2 nm) e impulso a la inversión global en tecnologías punta.
  • Posible aumento de precios en obleas de 2 nm por la escasez de capacidad.

Conclusión

El acelerón de TSMC para producir en 2 nm en Arizona para 2027 demuestra que la empresa domina muy bien la construcción de fabs. Además, refleja un compromiso claro con la autosuficiencia tecnológica de EE.UU., apoyado por el CHIPS Act y la demanda de clientes clave.

Si este calendario se cumple, Estados Unidos dejará de depender casi exclusivamente de Taiwán en tecnología de punta, fortaleciendo su posición en la futura carrera de la IA y los sistemas de alta computación.


Scroll al inicio