TikTok prueba canales broadcast tipo Instagram

TikTok

TikTok prueba canales broadcast tipo Instagram. La red social ha lanzado en prueba los “bulletin boards”, que permiten a creadores y marcas enviar mensajes unidireccionales a sus seguidores, similares a los broadcast channels de Instagram.

¿Qué son los bulletin boards?

TikTok ha introducido en algunos perfiles seleccionados los nuevos bulletin boards, una herramienta de publicación pública donde solo el creador puede publicar texto, fotos y vídeos; los seguidores pueden reaccionar únicamente con emoji. Se trata de canales broadcast, muy similares a los de Instagram lanzados en 2023.

Funcionamiento y usuarios iniciales

  • Su lanzamiento se detectó en perfiles como People Magazine, Paris Saint‑Germain y The Jonas Brothers.
  • Solo los autores pueden postear (muy pocos diarios, límite de 20); los seguidores reaccionan con emojis, sin opción a comentar.
  • Son especialmente útiles para anuncios, contenido exclusivo o alertas rápidas, como nuevas publicaciones o promociones limitadas.

Un paso más hacia el engagement directo

TikTok busca acercarse a creadores y marcas ofreciendo una comunicación más controlada y directa, independientemente del Discover feed. Así evita que las piezas se pierdan en el algoritmo.

Este tipo de canales ya triunfa en otras plataformas (Instagram, YouTube), y TikTok sigue la tendencia de ampliar sus formas de interacción.

Estado actual y perspectivas

  • Por ahora, solo se encuentra en fase de prueba controlada; se desconoce si se extenderá o añadirá funciones como encuestas, comentarios o analíticas .
  • Su implementación podría depender del desempeño inicial y de la decisión de TikTok para mantener o ampliar funcionalidades .

Conclusión

Los bulletin boards de TikTok suponen una novedad interesante para creadores y marcas: una vía directa sin intermediación algorítmica para compartir actualizaciones, contenido exclusivo o anuncios urgentes. Si la prueba resulta positiva, podríamos verlo extendido a más perfiles con herramientas más interactivas.

Fuente: TechCrunch


Scroll al inicio