T-Mobile lanza servicio satelital con Starlink: ¿vale la pena?

T-Mobile lanza servicio satelital con Starlink: ¿vale la pena? descubre cómo funciona T‑Satellite, el nuevo servicio de mensajería satelital colaborativo T‑Mobile–Starlink, su disponibilidad, limitaciones actuales y el panorama que le espera.

Starlink

¿Qué es T‑Satellite y cómo nace?

T‑Satellite es el servicio Direct‑to‑Cell lanzado por T‑Mobile en alianza con Starlink (SpaceX), que usará satélites LEO para permitir envío y recepción de SMS desde zonas sin cobertura terrestre.

  • El beta es gratuito hasta julio para cualquiera, incluso de otros operadores.
  • A partir del 23 de julio de 2025 arranca oficialmente con un coste: incluido en el plan “Experience Beyond” o 10 $/mes para otros.

¿Qué ofrece hoy y qué esperamos mañana?

  • Hoy: Habilita sólo mensajes SMS y RCS básicos. Varios usuarios reportan problemas: “En Death Valley… 1–2 barras, pero no se envió ni un SMS”
    “Muy prometedor… pero no fiable para emergencias”
  • Mañana: Se añadirán MMS (Android hoy, iOS en breve) y desde octubre, datos satelitales limitados. Luego llegarían voz y datos completos.

La FCC ya autorizó operar en alta potencia, con condiciones claras para evitar interferencias con redes terrestres.

Cobertura y rendimiento real de T-Mobile

  • Inicialmente, cubre zonas remotas con línea de cielo. T-Mobile estima 500 000 millas² sin señal terrestre.
  • Según mediciones recientes, el servicio satelital DS2D —la base técnica de esto— ofrece:
    • SMS estables en exteriores,
    • Velocidades de datos estimadas entre 2 y 4 Mbps.
Cobertura

Pros y contras

VentajasDesventajas
SMS sin necesidad de hardware adicionalEscasa fiabilidad actualmente en pruebas de campo
Integración nativa en móviles Android/iOSSin soporte móvil real para datos o voz todavía
Precio bajo y beta libre para todosCobertura dependiente del cielo despejado y satélites aún en despliegue

¿Vale la pena hoy?

  • Para viajeros o aislados, es interesante para emergencias si estás consciente de las limitaciones.
  • Para comunicarse sin cobertura, hoy es sólo un SMS con fiabilidad variable.
  • Próximos meses (desde octubre) lo harán más completo y útil cuando incluyan MMS, datos y voz.

Perspectivas de futuro

  • En 2025 se activan los datos satelitales iniciales y aumentará la constelación de satélites DTC.
  • T-Mobile podría ofrecerlo dentro de planes ya existentes, lo que da atractivo en coste-beneficio.
  • El principal reto será mejorar la fiabilidad y gestionar interferencias, respetando regulaciones FCC .

Conclusión

T‑Satellite es un gran paso hacia una telecomunicación verdaderamente global sin aparatos extra. Aunque hoy solo permite SMS con una fiabilidad aún mejorable, promete evolución rápida hacia servicios de voz y datos satelitales integrados en tu móvil. Lo esencial: no esperes una solución completa… todavía.

Fuente: Pcmag


Scroll al inicio