Categories: Noticia

StopKillingGames: pide frenar que «destruyan» juegos

Piden a la UE frenar a editoras que «destruyen» juegos online. La iniciativa europea Stop Destroying Videogames, parte del movimiento Stop Killing Games, supera el millón de firmas y exige planes para que los juegos sigan accesibles tras el cierre de servidores.

¿Qué pide la iniciativa?

La petición Stop Destroying Videogames, vinculada a Stop Killing Games, busca que las empresas que vendan juegos online en la UE incluyan planes de «end-of-life», como soporte offline o servidores privados, garantizando accesibilidad tras el apagado oficial de servicios.

Éxito y desafío regulatorio

  • Ha superado 1,4 millones de firmas, más allá del millón exigido para que la Comisión Europea evalúe una propuesta, con plazo hasta el 31 de julio.
  • Aunque superó la cifra mínima, hay inquietudes sobre firmas inválidas o falsas, lo que ha llevado a buscar un margen de seguridad.

Acusación anónima y contraréplica

Se ha presentado una queja anónima ante Bruselas, acusando a los impulsores de ocultar fondos y no declarar como aportes el trabajo voluntario intensivo de Ross Scott, figura visible del movimiento.
Scott ha rechazado estas acusaciones, afirmando que su labor es puramente voluntaria, que no forma parte formal del comité organizador y que la denuncia podría provenir de presiones de la industria.

Reacciones de la UE e industria

  • Video Games Europe, lobby del sector, califica las demandas de “desproporcionadas” y advierte que exigir servidores privados podría encarecer y limitar el desarrollo de videojuegos.
  • A cambio, figuras como el eurodiputado Nicolae Ștefănuță defienden que “un juego, una vez vendido, pertenece al cliente, no a la empresa”.

Conclusión

La iniciativa Stop Destroying Videogames, impulsada por Stop Killing Games, ha conseguido un respaldo masivo en la UE. Busca que al comprar un juego online se garantice su jugabilidad, incluso después del cierre de servidores. Aunque ha enfrentado trampas legales y resistencias industriales, su avance revela un fuerte movimiento ciudadano por los derechos digitales y la preservación en la era del juego online.

Fuente: Rock Paper Shotgun


Robert Mihaly Ozsvath

Escribo artículos en la web. Me he pasado la vida jugando a videojuegos y la curiosidad me ha lanzado al mundo de la tecnología, electrónica y ahora me he metido en el mundo de la impresión 3D. Por ultimo gasto mucho tiempo en aprender mecánica y claramente estoy interesado en motos y coches. Trabajo actualmente como Ingeniero de Redes para Audi.

Recent Posts

IBM Power11: más velocidad, 2.5D y aceleración de IA

IBM presenta el Power11 en Hot Chips 2025: CPU de 16 núcleos a 4,3 GHz,…

21 horas ago

AMD culpa a fabricantes por los sobrecalentamientos en AM5

AMD culpa a fabricantes de placas por el escándalo de sockets AM5 quemados. ASRock en…

22 horas ago

Intel advierte que la entrada de Trump puede salir cara

Intel advierte que la entrada del gobierno de EE.UU. con un 9,9 % de acciones…

1 día ago

Huawei trabaja en SSDs de IA que podrían reemplazar la HBM

Huawei desarrolla supuestos “AI SSDs” que podrían sustituir la HBM en IA, ofreciendo más capacidad…

1 día ago

Paquete HD transforma entornos de Baldur’s Gate 3

Paquete HD transforma todos los entornos de Baldur’s Gate 3. Texturas ambientales mejoradas con IA,…

1 día ago

Black Ops 7 vs Battlefield 6: ¿diversidad-nostalgia?

Black Ops 7 vs Battlefield 6: ¿diversidad o nostalgia? Black Ops 7 apuesta por ser…

1 día ago