Categories: NoticiaTecnología

Starlink Community permitirá compartir antena

Starlink Community permitirá compartir antena y abaratar acceso, una nueva propuesta de SpaceX que conecta hasta 10 usuarios a una sola antena. Un cambio que podría reducir costes mensuales y mejorar el acceso en zonas rurales.

¿Qué es Starlink Community?

SpaceX ha comenzado a detallar su iniciativa Starlink Community en una página de soporte para distribuidores autorizados. La idea es que varios usuarios puedan conectarse a una sola antena, pero cada uno mantiene su propia cuenta y experiencia personal.

Hasta 10 usuarios compartirían una estación, lo que reduce drásticamente el coste individual: se habla de planes de unos 60 USD al mes, frente a los 120 USD del plan residencial estándar.

¿Cómo funcionará Starlink Community?

Un Community Host se encarga de adquirir, instalar y mantener la antena, además de dar acceso a los Community Subscribers. Incluso podría obtener comisiones por nuevos usuarios.

Aunque SpaceX aún no ha anunciado una fecha de lanzamiento, se espera que comience en mercados internacionales donde el acceso a internet es caro o limitado.

Ventajas para zonas rurales

  • Costes mucho más bajos: de 120 USD quincenales por usuario en el plan estándar a apenas 60 USD o incluso ~20 USD en algunos modelos comunitarios.
  • Mejora del acceso en áreas sin fibra ni cable, donde Starlink es lo más viable actualmente.
  • Compartir terminal evita duplicar hardware en comunidades pequeñas.

¿Qué limitaciones podrían surgir?

  • Ancho de banda limitado: cuando muchos usuarios comparten la misma antena, el rendimiento puede degradarse en horas punta.
  • Usuarios avisan de latencia inestable para juegos online, con picos ocasionales al cambiar satélites.
  • Privacidad y gestión de datos compartidos podrían ser retos. Starlink debe definir reglas de uso en el modelo comunitario.

¿Qué ofrece SpaceX respecto a la congestión?

Starlink mantiene su expansión con lanzamientos continuos y nuevas funcionalidades como beam‑forming que evita pérdida de señal por obstáculos. Además, gestiona las subscripciones mediante listas de espera y cobra por congestión donde es necesario.

En zonas densas, 419 usuarios por satélite podrían causar ralentizaciones severas en velocidades ascendentes o videollamadas.

Conclusión: democratizar el acceso satelital

  • Starlink Community baja el coste mensual y facilita acceso en áreas poco conectadas.
  • Comparte antena, no cuenta, manteniendo cierta individualidad en el servicio.
  • Podría ser clave para cerrar brechas digitales, pero dependerá de cómo se gestione la congestión y el modelo de cobertura.

Este paso marca una evolución importante en la estrategia de Starlink hacia una conectividad más económica y socialmente inclusiva.

Fuente: PCMAC


Michael Tavarez Perez

Escribo artículos en la web. Tras pasar por varias empresas como técnico de telecomunicaciones, decidí probar con el diseño web. Me gusta a jugar a videojuegos, montar PCs y trastear con tecnología en general.

Recent Posts

IBM Power11: más velocidad, 2.5D y aceleración de IA

IBM presenta el Power11 en Hot Chips 2025: CPU de 16 núcleos a 4,3 GHz,…

24 horas ago

AMD culpa a fabricantes por los sobrecalentamientos en AM5

AMD culpa a fabricantes de placas por el escándalo de sockets AM5 quemados. ASRock en…

1 día ago

Intel advierte que la entrada de Trump puede salir cara

Intel advierte que la entrada del gobierno de EE.UU. con un 9,9 % de acciones…

1 día ago

Huawei trabaja en SSDs de IA que podrían reemplazar la HBM

Huawei desarrolla supuestos “AI SSDs” que podrían sustituir la HBM en IA, ofreciendo más capacidad…

1 día ago

Paquete HD transforma entornos de Baldur’s Gate 3

Paquete HD transforma todos los entornos de Baldur’s Gate 3. Texturas ambientales mejoradas con IA,…

1 día ago

Black Ops 7 vs Battlefield 6: ¿diversidad-nostalgia?

Black Ops 7 vs Battlefield 6: ¿diversidad o nostalgia? Black Ops 7 apuesta por ser…

1 día ago