Categories: NoticiaTecnología

Samsung orienta 2 nm a yield del 70 % antes de fin de 2025

Samsung orienta 2 nm a yield del 70 % antes de fin de 2025. La firma surcoreana inicia estrategia “selección y concentración” para estabilizar su nodo GAA 2 nm, clave para ganar clientes como Qualcomm o Nvidia.

Estrategia para rescatar el nodo 2 nm

Samsung ha lanzado una estrategia llamada “selección y concentración”, que agrupa esfuerzos internos (Business Support TF y Global Research) para subir el yield del proceso 2 nm GAA al 60–70 % antes de fin de 2025. Este objetivo es crucial para reactivar la fabricación en masa y atraer grandes clientes como Qualcomm y Nvidia. Actualmente, el yield ronda el 30 %, y aunque SS2P+ (tercera generación 2 nm) ya está en diseño, aún queda camino para lograr la deseada estabilidad de producción.

Presión financiera y técnica

El nodo 3 nm dejó pérdidas millonarias por yields bajos, lo que obligó a Samsung a postergar el proceso 1.4 nm hasta 2029 y enfocar recursos en estabilizar el 2 nm. Samsung debe alcanzar un yield mínimo del 70 % para que la fabricación en masa sea viable y competitiva frente a TSMC.

El nodo 2 nm SF2 mostró avances: de un ~30 % inicial saltó a alrededor del 40 %, según informes recientes. El Exynos 2600 en 2 nm tuvo un rendimiento básico del 30 %, y se espera subir al 50 % en próximos meses. Ahora el objetivo es 60 % a corto plazo y 70 % antes de fin de año.

Implicaciones para el mercado

  • Clientes estratégicos: Samsung busca recuperar negocios clave (Qualcomm, Nvidia, AMD). Si no logra yield competitivo pronto, clientes caerán en manos de TSMC.
  • Competencia global: TSMC ya anuncia yields del 60–70 % en su nodo N2, y Samsung necesita ponerse a la par para competir eficazmente.
  • Proyecto Taylor Fab (Texas, EE.UU.): su fábrica de 2 nm es clave para la estrategia y debe estar lista para atraer pedidos locales.

Riesgos persistentes

  • Incertidumbre en yields: aunque el aumento a 40 % es bienvenido, sigue siendo inadecuado para el volumen.
  • Retrasos previos: el pasado con 3 nm y promesas incumplidas genera desconfianza.
  • Presión económica: la foundry acumula pérdidas y necesita contratos pronto para equilibrar la inversión.

Conclusión

Samsung está en un momento decisivo: su esfuerzo por alcanzar un yield del 70 % en el nodo 2 nm antes de que termine el año será clave para recuperar mercado y competir con TSMC. Si logra estabilizar este nodo avanzado, podrá reconquistar grandes clientes y postergar 1.4 nm. Pero si falla, corre el riesgo de perder relevancia en la fabricación de semiconductores de vanguardia. El futuro de su foundry depende de resultados concretos, no solo de promesas.

Fuente: Wccftech


Michael Tavarez Perez

Escribo artículos en la web. Tras pasar por varias empresas como técnico de telecomunicaciones, decidí probar con el diseño web. Me gusta a jugar a videojuegos, montar PCs y trastear con tecnología en general.

Recent Posts

IBM Power11: más velocidad, 2.5D y aceleración de IA

IBM presenta el Power11 en Hot Chips 2025: CPU de 16 núcleos a 4,3 GHz,…

20 horas ago

AMD culpa a fabricantes por los sobrecalentamientos en AM5

AMD culpa a fabricantes de placas por el escándalo de sockets AM5 quemados. ASRock en…

21 horas ago

Intel advierte que la entrada de Trump puede salir cara

Intel advierte que la entrada del gobierno de EE.UU. con un 9,9 % de acciones…

23 horas ago

Huawei trabaja en SSDs de IA que podrían reemplazar la HBM

Huawei desarrolla supuestos “AI SSDs” que podrían sustituir la HBM en IA, ofreciendo más capacidad…

1 día ago

Paquete HD transforma entornos de Baldur’s Gate 3

Paquete HD transforma todos los entornos de Baldur’s Gate 3. Texturas ambientales mejoradas con IA,…

1 día ago

Black Ops 7 vs Battlefield 6: ¿diversidad-nostalgia?

Black Ops 7 vs Battlefield 6: ¿diversidad o nostalgia? Black Ops 7 apuesta por ser…

1 día ago