Samsung considera Qi2 con imanes en futuros Galaxy, según una encuesta oficial. La firma medita integrar Qi2 de forma nativa —con anillo magnético— en el Galaxy S26, aunque eso podría aumentar el grosor del dispositivo.
Samsung publicó recientemente una encuesta en la app Samsung Members preguntando a los usuarios si preferirían que sus futuros Galaxy incluyeran imanes integrados para Qi2, incluso si eso implica que el dispositivo sea un poco más grueso. También consultó qué inconvenientes existen actualmente en su experiencia de carga inalámbrica (hasta 15 W) y el posible futuro sin puerto USB.
La serie actual S25 es solo “Qi2 Ready”, lo que requiere una funda magnética especial para cargar a 15 W: la nueva orientación reflexiona sobre integrar los imanes directamente, sin necesidad de accesorios externos.
El grupo System LSI de Samsung ya anunció el desarrollo de un chip, S2MIW06, que soporta hasta 50 W de carga inalámbrica, tanto de recibir como emitir energía. Aunque ya han colaborado con Google y el WPC para implementar Qi2 y sus versiones futuras, la decisión sobre inclusión en los Galaxy corresponde a la división MX.
Las versiones modernas de Qi2 (v2.1) incluyen un anillo magnético que asegura precisión en la alineación (MPP), mejorando la eficiencia y evitando sobrecalentamiento. Estándares futuros como Qi2.2 pretenden aumentar la velocidad hasta 50 W, como ya lo prepara Apple para sus nuevos dispositivos.
En dispositivos Android, sólo algunos modelos “Qi2 Ready” como el Galaxy S25 necesitan una funda magnética. Con los imanes integrados, Samsung podría ofrecer una experiencia más limpia y elegante, y acercarse al famoso “sin USB” que muchos usuarios contemplan.
Samsung está preparando el terreno para que los Galaxy de la próxima generación incluyan Qi2 con imanes integrados, combinando alineación precisa y carga rápida. Aunque podría significar un ligero aumento del grosor, los beneficios son claros: comodidad sin fundas adicionales, velocidades superiores y un diseño más limpio. La disputa depende ahora de equilibrar estética, funcionalidad y preferencias de los usuarios, quienes ya están siendo consultados.
IBM presenta el Power11 en Hot Chips 2025: CPU de 16 núcleos a 4,3 GHz,…
AMD culpa a fabricantes de placas por el escándalo de sockets AM5 quemados. ASRock en…
Intel advierte que la entrada del gobierno de EE.UU. con un 9,9 % de acciones…
Huawei desarrolla supuestos “AI SSDs” que podrían sustituir la HBM en IA, ofreciendo más capacidad…
Paquete HD transforma todos los entornos de Baldur’s Gate 3. Texturas ambientales mejoradas con IA,…
Black Ops 7 vs Battlefield 6: ¿diversidad o nostalgia? Black Ops 7 apuesta por ser…