Categories: NoticiaTecnología

Robots que se caen: protagonistas inesperados en las competiciones

Los robots están tropezando… y nos encanta, especialmente en la inauguración de los World Humanoid Robot Games en Pekín, que combinó ciencia, espectáculo y caídas épicas.

Robots deportivos… y caidas

En Pekín tuvo lugar la primera edición de los World Humanoid Robot Games, con más de 500 humanoides de 16 países participando en carreras, fútbol, kickboxing y música. Pero no todo fue digno; muchos colapsaron, se enredaron en el campo y hasta uno fue sacado en volandas como si fuera un jugador lesionado.

El público se rió, aplaudió y animó cada tropiezo mecánico como si fuera un partido real. Después de todo, ver un robot caer es casi tan entretenido como ver un humano resbalar… solo que menos vergonzoso. Lo bueno es que esas caídas se están convirtiendo en fuente de datos valiosos para mejorar la estabilidad futura.

Caídas de robots virales: de laboratorio al meme

No es necesario ir a Pekín para disfrutar de estos bloopers. Hay montones de vídeos en YouTube que recopilan caídas robóticas hilarantes. Uno destaca caídas del robot Atlas y otros humanoides en situaciones que van desde levantar cosas hasta danzar… acabando en el suelo sin piedad.

Estos robots fallan, se levantan —o no— y vuelven a la carga. Es el lado cómico (pero útil) de la robótica.

Teoría vs. práctica: entrenando la estabilidad

Casos como estos no son solo para risas. Ingenieros están estudiando cómo enseñar a los robots a caer bien y levantarse mejor. Por ejemplo:

  • HiFAR usa aprendizaje por etapas para enseñar recuperación tras caídas complejas en humanoides reales.
  • FRASA integra políticas que combinan caída y recuperación en un solo sistema, con resultados sólidos en robots Sigmaban.
  • Otras ideas como GIYF permiten al robot caer controladamente para minimizar daños.

Conclusión ligera pero técnica

  • Los World Humanoid Robot Games combinan espectáculo, novedad y muchas risas (mecánicas).
  • Las caídas robóticas no solo entretienen; son datos valiosos para hacer que el futuro de la robótica sea más estable.
  • Gracias a avances como HiFAR y FRASA, pronto estos tropiezos quedarán en los bloopers del pasado.

Michael Tavarez Perez

Escribo artículos en la web. Tras pasar por varias empresas como técnico de telecomunicaciones, decidí probar con el diseño web. Me gusta a jugar a videojuegos, montar PCs y trastear con tecnología en general.

Recent Posts

IBM Power11: más velocidad, 2.5D y aceleración de IA

IBM presenta el Power11 en Hot Chips 2025: CPU de 16 núcleos a 4,3 GHz,…

12 horas ago

AMD culpa a fabricantes por los sobrecalentamientos en AM5

AMD culpa a fabricantes de placas por el escándalo de sockets AM5 quemados. ASRock en…

12 horas ago

Intel advierte que la entrada de Trump puede salir cara

Intel advierte que la entrada del gobierno de EE.UU. con un 9,9 % de acciones…

15 horas ago

Huawei trabaja en SSDs de IA que podrían reemplazar la HBM

Huawei desarrolla supuestos “AI SSDs” que podrían sustituir la HBM en IA, ofreciendo más capacidad…

16 horas ago

Paquete HD transforma entornos de Baldur’s Gate 3

Paquete HD transforma todos los entornos de Baldur’s Gate 3. Texturas ambientales mejoradas con IA,…

23 horas ago

Black Ops 7 vs Battlefield 6: ¿diversidad-nostalgia?

Black Ops 7 vs Battlefield 6: ¿diversidad o nostalgia? Black Ops 7 apuesta por ser…

23 horas ago