Récord: 1,02 Pb/s en fibra óptica sobre 1.800 km

Record Fibra Optica

Récord: 1,02 Pb/s en fibra óptica sobre 1.800 km. Investigadores japoneses han logrado transmitir 1,02 petabits por segundo a lo largo de 1 808 km usando una fibra óptica de 19 núcleos.

¿Qué se ha logrado?

Un equipo liderado por el Instituto Nacional de Tecnología de la Información y Comunicaciones (NICT) de Japón, junto a Nokia Bell Labs y otras entidades, ha roto el récord de velocidad de datos al enviar 1,02 petabits por segundo (equivalente a 1 000 000 GB/s) sobre 1 808 km mediante una fibra óptica estándar con 19 núcleos acoplados. Cada núcleo actúa como carril independiente, sin aumentar el grosor del cable.

Cómo funciona: ciencia y tecnología

  • En vez de una fibra convencional de un solo núcleo, se utilizó una fibra de 19 núcleos empaquetados en un cable de diámetro estándar.
  • Se implementaron amplificadores ópticos multi-banda (C+L) que aseguran que la señal no se degrade durante la transmisión.
  • Además, se simularon los 1 808 km mediante loops de recirculación y se usó un procesador MIMO para eliminar interferencias entre núcleos.

Significado práctico

  • Capacidad‑distancia récord: 1,02 Pb/s × 1 808 km = 1,86 Exa‑bit·km, superando límites anteriores.
  • Sirve de base técnica para redes futuras con IA, VR, IoT y 6G, haciendo factible el uso de infraestructura ya existente.

¿Qué sucede ahora?

Este avance marca un hito potencial, pero todavía deben abordarse aspectos como:

  • Adaptación y coste para rutas reales de red.
  • Integración de tecnología en infraestructura comercial.
  • Optimización para reducir interferencias y consumo energético.

Conclusión

El récord de 1,02 Pb/s transmitidos en una fibra de 19 núcleos a más de 1 800 km no solo rompe cifras, sino que redefine lo posible en comunicaciones de alta capacidad. El desafío ahora es llevarlo del laboratorio al mundo real, donde podría revolucionar la forma en que conectamos ciudades y servicios digitales.

Fuente: RudeBaguette


Scroll al inicio