Categories: NoticiaTecnología

Qualcomm quiere que Wi-Fi 8 funcione cuando todo sale mal

Qualcomm quiere que Wi-Fi 8 funcione cuando todo sale maL, priorizando la fiabilidad y reduciendo la pérdida de paquetes, la latencia y los problemas de roaming.

Un estándar enfocado en la fiabilidad

Qualcomm está impulsando el próximo estándar Wi-Fi 8 (IEEE 802.11bn), pero no busca solo más velocidad. La compañía quiere mejorar el rendimiento en las peores condiciones, cuando la señal es débil, hay interferencias o la red está saturada.

La propuesta fija tres objetivos concretos:

  • +25 % de rendimiento en condiciones adversas.
  • −25 % de latencia máxima.
  • −25 % de pérdida de paquetes durante el roaming.

Acceso coordinado y menos interferencias

Para conseguirlo, Qualcomm propone abandonar el enfoque aislado de los puntos de acceso y que funcionen de forma coordinada:

  • Coordinated Spatial Reuse: reutilización de canales y ajuste de potencia para evitar interferencias entre APs.
  • Coordinated Beamforming: direccionar las transmisiones de forma más inteligente, evitando el “fuego cruzado” en redes densas.

En pruebas de laboratorio, estos métodos han aumentado el rendimiento hasta un 59 % dependiendo de la densidad y las condiciones de la red.

Mejor degradación de señal y cobertura extendida

Wi-Fi 8 introducirá una modulación y codificación más refinada, evitando las caídas bruscas de rendimiento cuando la señal baja.

Otra novedad es Enhanced Long Range (ELR), que mejora el control de potencia, la sincronización y la sensibilidad de los receptores, manteniendo la conexión activa incluso en zonas cercanas a los puntos muertos. Esto es especialmente útil para dispositivos IoT y entornos industriales.

Más opciones para evitar cuellos de botella

Se incorpora también Non-Primary Channel Access, que permite a los dispositivos usar canales secundarios cuando el principal está ocupado. Esto reducirá la congestión en entornos saturados como edificios de oficinas, ciudades o fábricas.

Calendario de lanzamiento

  • Borrador 1.0: finales de 2025.
  • Certificación Wi-Fi Alliance: enero de 2028.
  • Aprobación IEEE: mediados de 2028.

Más de 6.000 contribuciones técnicas ya forman parte del estándar, agrupadas bajo los lemas: rápido, fiable, siempre conectado y “más allá”.

Conclusión

  • Qualcomm quiere que Wi-Fi 8 priorice la estabilidad sobre la velocidad pura.
  • Mejorará la experiencia en entornos reales y congestionados.
  • Si las propuestas se aprueban, podríamos tener menos caídas, menos lag y mejor roaming… incluso lejos del router.

Michael Tavarez Perez

Escribo artículos en la web. Tras pasar por varias empresas como técnico de telecomunicaciones, decidí probar con el diseño web. Me gusta a jugar a videojuegos, montar PCs y trastear con tecnología en general.

Share
Published by
Michael Tavarez Perez

Recent Posts

IBM Power11: más velocidad, 2.5D y aceleración de IA

IBM presenta el Power11 en Hot Chips 2025: CPU de 16 núcleos a 4,3 GHz,…

14 horas ago

AMD culpa a fabricantes por los sobrecalentamientos en AM5

AMD culpa a fabricantes de placas por el escándalo de sockets AM5 quemados. ASRock en…

15 horas ago

Intel advierte que la entrada de Trump puede salir cara

Intel advierte que la entrada del gobierno de EE.UU. con un 9,9 % de acciones…

17 horas ago

Huawei trabaja en SSDs de IA que podrían reemplazar la HBM

Huawei desarrolla supuestos “AI SSDs” que podrían sustituir la HBM en IA, ofreciendo más capacidad…

18 horas ago

Paquete HD transforma entornos de Baldur’s Gate 3

Paquete HD transforma todos los entornos de Baldur’s Gate 3. Texturas ambientales mejoradas con IA,…

1 día ago

Black Ops 7 vs Battlefield 6: ¿diversidad-nostalgia?

Black Ops 7 vs Battlefield 6: ¿diversidad o nostalgia? Black Ops 7 apuesta por ser…

1 día ago