Categories: SmartPhoneTecnología

Pixel 9 Pro Fold: un año después, Google alcanza a Samsung

Pixel 9 Pro Fold: un año después, Google alcanza a Samsung, demostrando que en solo dos generaciones su línea plegable ya es una alternativa real al Galaxy Z Fold.

Un diseño simple pero muy efectivo

Google aprendió rápido de su primer intento. El Pixel 9 Pro Fold (P9PF) abandonó el formato corto y ancho del modelo original para adoptar unas dimensiones más similares a un Pixel estándar en su pantalla externa. Esto simplifica su uso diario: enviar un mensaje, consultar un mapa o navegar en redes sociales es tan natural como con cualquier móvil tradicional.

Al abrirlo, nos encontramos con un panel flexible de 8 pulgadas, uno de los más grandes del mercado, aunque con relación de aspecto casi cuadrada que no favorece tanto al cine. Aun así, para leer, jugar o disfrutar de cómics es incluso mejor. Si los precios bajan, no sería extraño que estos plegables sustituyeran a las tablets pequeñas en poco tiempo.

Otro punto clave: a diferencia de Samsung, Google no sacrificó la cámara. El P9PF incluye un zoom óptico de 5x, similar al del Pixel 9 Pro, y aunque su sensor principal no es exactamente el mismo, las diferencias son mínimas. Además, aprovecha su formato plegable con funciones exclusivas como Look at Me o Add Me.

Rendimiento y experiencia de uso de Pixel 9 Pro Fold

El Tensor G4 no iguala la potencia de los últimos Snapdragon, pero es suficiente para casi todo salvo tareas muy pesadas como edición de vídeo avanzada o juegos extremadamente exigentes. En cambio, destaca como dispositivo perfecto para juegos de cartas online (Marvel Snap, Pokémon TCG Pocket), donde su pantalla grande y plegable resulta ideal para partidas rápidas en cualquier momento.

Durabilidad tras un año de uso

El autor de la reseña decidió usar el dispositivo sin funda, únicamente con un skin de Dbrand para proteger mínimamente la parte trasera. El resultado:

  • La pantalla interior sigue prácticamente impecable, con la típica marca de pliegue pero sin daños graves.
  • La carcasa y la pantalla externa muestran rasguños y golpes menores, fruto de caídas y uso intenso.
  • La bisagra, sorprendentemente, ha resistido muy bien tras casi un año.

El móvil incluso ha sobrevivido al uso en familia: caídas en el baño, pisotones de un niño pequeño y hasta incidentes durante el nacimiento de una hija. A pesar de todo, el teléfono se ha comportado como “un boxeador con mandíbula de hierro”.

Problemas detectados recientemente de Pixel 9 Pro Fold

En las últimas semanas han surgido dos fallos puntuales:

  • Retrasos en el encendido de la pantalla interna al abrirlo.
  • Pérdida de conexión con la SIM, solucionable al reiniciar los ajustes de red.

No está claro si se debe a un problema de hardware (como un cable flojo) o a alguna actualización de Android. Otros usuarios han reportado casos similares, lo que apunta a un posible fallo de diseño.

Lo que debería mejorar Google

El Pixel 10 Pro Fold aún no ha sido anunciado, pero tras esta experiencia, las mejoras que más sentido tendrían serían:

  • Mayor batería, ya que la autonomía sigue siendo justa para un panel tan grande.
  • Ajustes de diseño en la esquina superior de la pantalla externa, que resulta poco estética.
  • Durabilidad reforzada, para resistir mejor sin necesidad de accesorios.
  • Como siempre, nuevas funciones de IA y software exclusivo que caracterizan a los Pixel.

El gran reto será enfrentarse al Galaxy Z Fold 7, que destaca por su delgadez, batería y rendimiento. Samsung ha afinado mucho su fórmula, y Google necesita más que cámaras superiores y software para competir.

Conclusión: Google ya está en la pelea

  • Tras solo dos generaciones, el Pixel Fold ya es un rival serio para Samsung.
  • Su combinación de pantalla amplia, cámaras de primer nivel y diseño más simple es una apuesta ganadora.
  • Aunque tiene que pulir detalles de fiabilidad y autonomía, el Pixel 9 Pro Fold demuestra que Google ya ha alcanzado a Samsung en el terreno de los plegables.

La competencia con Samsung y OnePlus promete que 2025 será un gran año para los usuarios de móviles plegables.

Fuente: Engadge


Michael Tavarez Perez

Escribo artículos en la web. Tras pasar por varias empresas como técnico de telecomunicaciones, decidí probar con el diseño web. Me gusta a jugar a videojuegos, montar PCs y trastear con tecnología en general.

Recent Posts

IBM Power11: más velocidad, 2.5D y aceleración de IA

IBM presenta el Power11 en Hot Chips 2025: CPU de 16 núcleos a 4,3 GHz,…

12 horas ago

AMD culpa a fabricantes por los sobrecalentamientos en AM5

AMD culpa a fabricantes de placas por el escándalo de sockets AM5 quemados. ASRock en…

12 horas ago

Intel advierte que la entrada de Trump puede salir cara

Intel advierte que la entrada del gobierno de EE.UU. con un 9,9 % de acciones…

15 horas ago

Huawei trabaja en SSDs de IA que podrían reemplazar la HBM

Huawei desarrolla supuestos “AI SSDs” que podrían sustituir la HBM en IA, ofreciendo más capacidad…

16 horas ago

Paquete HD transforma entornos de Baldur’s Gate 3

Paquete HD transforma todos los entornos de Baldur’s Gate 3. Texturas ambientales mejoradas con IA,…

23 horas ago

Black Ops 7 vs Battlefield 6: ¿diversidad-nostalgia?

Black Ops 7 vs Battlefield 6: ¿diversidad o nostalgia? Black Ops 7 apuesta por ser…

23 horas ago