Categories: NoticiaTecnología

OpenAI construye data center en Texas que consume como ciudad

OpenAI construye data center en Texas que consume como ciudad. Su nueva instalación en Denton superará los 390 MW, el doble que la demanda eléctrica actual de la ciudad.

¿Qué está construyendo OpenAI?

OpenAI está levantando en Denton, Texas, un data center dedicado a IA con una capacidad de consumo estimada en 390 megavatios (MW). Para ponerlo en perspectiva, esto equivale al doble del consumo eléctrico actual de la ciudad (~160 000 habitantes).

Impacto en la red eléctrica local

  • El consumo de 390 MW significa que esta instalación se convertirá en uno de los mayores demandantes de energía por población local, compitiendo con hogares, universidades y comercios .
  • Texas ya evidencia tensiones en su red eléctrica, sobre todo en verano; esta construcción exige medidas específicas de capacidad y gestión por parte de ERCOT (comisión eléctrica de Texas).
  • La prueba más cercana es la magnitud del Proyecto Stargate en Abilene, apoyado por Oracle y SoftBank, que llegará a 1,2 GW, pero también cuenta con planta de gas propia para asegurar suministro.

El boom de IA exige data centers colosales

  • El primer edificio ya consume 300 MW, con planes de expansión hasta 1 GW en 2026, lo que elevaría el uso energético a nivel de una pequeña nación.
  • Este centro se ubica en el nuevo epicentro de la IA en EEUU, al sur de Dallas, sumándose a instalaciones y nodos de empresas como CoreWeave y Meta.

Sostenibilidad y presiones sectoriales

  1. Data centers alimentados por IA colocan estrés en redes existentes: se espera que el consumo de energía de centros de datos rebasa el 35 GW para 2030 en EE.UU.
  2. El consumo de IA ya supera al de una ciudad, y requiere nuevas infraestructuras, fuentes renovables o plantas dedicadas (gas, nuclear) para evitar cortes .
  3. El uso intensivo de agua en refrigeración y la huella de carbono generada ya preocupan a reguladores y análogos en Europa .

Conclusión

OpenAI está redefiniendo el concepto de data center: no hablamos ya de megavatios, sino de gigavatios de consumo, equiparables a ciudades enteras. El proyecto en Texas, con inicio en los 390 MW y rumbo a 1 GW, obliga a repensar la infraestructura eléctrica y las estrategias de sostenibilidad. Este tipo de inversiones destacan la necesidad de diseñar redes más robustas, aprovechar fuentes de energía limpia y gestionar el impacto local sin comprometer la fiabilidad eléctrica para comunidades cercanas.


Michael Tavarez Perez

Escribo artículos en la web. Tras pasar por varias empresas como técnico de telecomunicaciones, decidí probar con el diseño web. Me gusta a jugar a videojuegos, montar PCs y trastear con tecnología en general.

Recent Posts

IBM Power11: más velocidad, 2.5D y aceleración de IA

IBM presenta el Power11 en Hot Chips 2025: CPU de 16 núcleos a 4,3 GHz,…

20 horas ago

AMD culpa a fabricantes por los sobrecalentamientos en AM5

AMD culpa a fabricantes de placas por el escándalo de sockets AM5 quemados. ASRock en…

21 horas ago

Intel advierte que la entrada de Trump puede salir cara

Intel advierte que la entrada del gobierno de EE.UU. con un 9,9 % de acciones…

23 horas ago

Huawei trabaja en SSDs de IA que podrían reemplazar la HBM

Huawei desarrolla supuestos “AI SSDs” que podrían sustituir la HBM en IA, ofreciendo más capacidad…

1 día ago

Paquete HD transforma entornos de Baldur’s Gate 3

Paquete HD transforma todos los entornos de Baldur’s Gate 3. Texturas ambientales mejoradas con IA,…

1 día ago

Black Ops 7 vs Battlefield 6: ¿diversidad-nostalgia?

Black Ops 7 vs Battlefield 6: ¿diversidad o nostalgia? Black Ops 7 apuesta por ser…

1 día ago