
Oblivion Remastered vacío tras su copia física. Gamers esperaban que la edición física incluyera el juego completo en disco, pero parece que será solo un código digital en una caja fácilmente vendible, lo que ha generado frustración entre coleccionistas.
¿Qué está pasando con la copia física de Oblivion Remastered?
Desde su anuncio, la comunidad de jugadores ha reaccionado con entusiasmo ante la idea de obtener The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered en formato físico. Pero pronto surgieron dudas: varias tiendas indican que la “versión física” será nada más que un “código en caja” (code in a box) y requerirá una descarga importante para poder jugar.
El arte de la caja del juego que se ha difundido para la versión de PS5 y Xbox Series X|S ya incluye letras pequeñas que advierten que será necesaria “descarga de contenido”. Para muchos jugadores esto ha sido visto como engañoso: esperan algo tangible, un disco con el contenido al momento, no solo un envoltorio bonito.
Lo que los jugadores esperan vs. lo que están recibiendo
- Expectativa de propiedad real: los coleccionistas desean poseer algo físico que funcione sin necesidad de internet, algo que puedas conservar, prestar, revender o simplemente ver en tu estantería.
- Realidad digital predominante: muchas versiones físicas modernas hacen justo lo contrario: requieren conexión, servidores activos, y parte del contenido se descarga aparte—lo que debilita la idea de “propiedad física”.
- Preservación en riesgo: si no se incluye el juego completo en disco y si los servidores dejan de funcionar en el futuro, esa copia física podría quedar inutilizable. Para quienes valoran el arte de conservar videojuegos para el futuro, esto supone una pérdida.
Ventajas y desventajas de los “códigos en caja”
| Ventajas | Desventajas |
|---|---|
| Permiten lanzar ediciones físicas sin los costes y logística de tener que grabar discos pesados o actualizar hardware físico. | Pierde valor para coleccionistas. Una caja sin disco completo puede sentirse como un engaño. |
| Flexibilidad para parches, contenido post-lanzamiento, mejoras que no se incluyeron originalmente. | Requiere descarga obligatoria, conexión a internet, posibilidad de que servidores antiguos dejen de dar servicio. |
| Posible reducción de precio al consumidor (aunque no siempre es así). | Reducción del sentido de “propiedad” de lo físico; dificultad de reventa; sensación de que “no te perteneces” del todo al producto. |
Fuente: GAMESHUB
