
Nvidia y Microsoft compiten por ser la empresa de $4 billones. Ambas compañÃas lideran la carrera por alcanzar una capitalización récord, impulsadas por la inteligencia artificial, aunque con factores distintos que podrÃan pausar este ascenso.
Una cifra histórica en juego
Nvidia y Microsoft se disputan el tÃtulo de primera empresa del mundo en superar los $4 billones de capitalización bursátil. Nvidia ha adelantado a Microsoft recientemente al alcanzar $3.92 billones, impulsada por la alta demanda de chips de IA. Microsoft, por su parte, ostenta alrededor de $3.70 billones .
Wedbush pronostica que ambas alcanzarán los $4 billones durante este verano de 2025, y eventualmente podrÃan aspirar a un extraordinario hito de $5 billones en los próximos 18 meses.
¿Por qué ambas dominan la IA?
- Nvidia es el proveedor indispensable de chips para entrenar modelos de IA a gran escala, lo que la ha convertido en la piedra angular del sector. Su valor ha crecido casi ocho veces desde 2021, y mantiene una valoración de cerca de 32× beneficios previstos, considerada moderada dadas las expectativas.
- Microsoft, en cambio, se posiciona como empresa lÃder en adopción empresarial de IA. Su fortaleza radica en Azure y la integración con OpenAI, aunque solo alrededor del 4 % de sus ingresos provienen directamente de IA. Además, enfrenta desafÃos en la producción de chips propios y depende de Nvidia para infraestructura.
Riesgos y condiciones para el ascenso
- Nvidia podrÃa verse frenada si aparecen soluciones alternativas para IA por empresas chinas como DeepSeek, y por restricciones regulatorias en chips de alto rendimiento.
- Microsoft depende del éxito masivo del uso de AI en empresas y usuarios, asà como del futuro del acuerdo con OpenAI, que podrÃa limitar su acceso a tecnologÃa avanzada .
- Además, Microsoft planea recortar unos 9.000 empleos, buscando mejorar eficiencia operativa.
¿Cuál será primero en llegar?
Wedbush considera que NVIDIA podrÃa llegar a los $4 billones primero, gracias a su liderazgo claro en hardware de IA. Sin embargo, Morgan Stanley destaca el potencial de crecimiento de Microsoft si consigue transformar Azure en una plataforma dominante en la era de la IA generativa .
Conclusión
La batalla por los $4 billones refleja cómo Nvidia y Microsoft se han convertido en los grandes protagonistas de la era de la inteligencia artificial, aunque con roles diferentes: una como lÃder tecnológico y la otra como integrador masivo de soluciones. El desenlace dependerá del ritmo en que Nvidia mantenga su posición frente a su competencia y de si Microsoft consigue que la adopción de IA supere la fase de adopción inicial para justificarse en sus cuentas, manteniendo su valoración justificada.
Fuente: Yahoo! Finance