NVIDIA lleva DLSS a Blender 5 para los renders

NVIDIA lleva DLSS a Blender 5 para acelerar los renders, una novedad que promete agilizar el trabajo de artistas 3D al mejorar las vistas previas sin perder calidad.

Blender 5

DLSS aplicado al flujo creativo en Blender

Blender ya contaba con la tecnología OptiX de NVIDIA para acelerar el trazado de rayos, pero la llegada de DLSS (Deep Learning Super Sampling) a la versión 5.0 supone un cambio de rumbo.

En lugar de renderizar cada vista previa a resolución completa, DLSS trabaja con resoluciones más bajas y luego aplica IA para escalar la imagen, reduciendo carga de hardware y ofreciendo fluidez sin sacrificar demasiado detalle.

Entre Cycles y Eevee: lo mejor de ambos mundos

Los artistas suelen debatirse entre:

  • Cycles, preciso pero pesado en recursos.
  • Eevee, rápido pero limitado en materiales complejos como vidrio, reflejos y sombras.

DLSS llega para rellenar ese hueco, proporcionando vistas previas casi tan realistas como Cycles, pero con la rapidez cercana a Eevee.

Durante la Siggraph 2025, NVIDIA mostró un prototipo de Blender 5 con DLSS integrado en el viewport, capaz de denoising y escalado en tiempo real. Entrenadores como Andrew Price y Jonathan Lampel compartieron clips en redes sociales, confirmando que los previews se vuelven mucho más fluidos.

Limitaciones actuales

Aunque la tecnología es prometedora, todavía hay problemas con:

  • Materiales transparentes (fantasmeo y artefactos).
  • Escenas con efectos de luz complejos, donde la IA aún falla al reconstruir detalles.

Aun así, en comparación con Eevee, DLSS tiene más margen de mejora y podría convertirse en el estándar para trabajar con escenas grandes y pesadas.

Conclusión

  • DLSS aterriza en Blender 5.0 para revolucionar las vistas previas de render.
  • Combina lo mejor de Eevee y Cycles, acelerando el proceso creativo.
  • Aunque aún tiene limitaciones, promete ser un gran aliado para artistas 3D que buscan ahorrar tiempo sin perder fidelidad visual.

Scroll al inicio