
El centro, denominado Blue Lion, se construirá en colaboración con Hewlett Packard Enterprise y el Leibniz Supercomputing Centre. Se espera que esté operativo a principios de 2027, empleando los nuevos chips «Vera Rubin» de Nvidia.
Este desarrollo forma parte de un impulso europeo que busca aumentar por diez la capacidad de computación para IA en dos años. Huang subrayó que Europa ha comprendido ya la importancia de las “fábricas de IA” y la infraestructura necesaria.
Además, Nvidia ya provee chips al superordenador Jupiter, alojado en el Forschungszentrum Jülich, que se ha convertido en el más rápido de Europa.
El acuerdo se suma a la estrategia global de Nvidia, que busca establecer centros tecnológicos de IA en siete países europeos. Además de Alemania, la firma lleva adelante iniciativas en Suecia, Italia, España, Reino Unido, Finlandia y también ha extendido su huella comercial mediante su mercado DGX Cloud Lepton.
Este movimiento también tiene un valor estratégico: Alemania, como motor industrial de Europa, puede convertirse en un modelo de transformación digital basada en IA. Si el proyecto tiene éxito, podría acelerar la adopción de inteligencia artificial en sectores como la automoción, la energía y la manufactura avanzada, consolidando aún más el liderazgo de Nvidia en el continente.
En resumen, Nvidia llega a Alemania para expandir IA en Alemania, reforzando su apuesta por la infraestructura y las asociaciones industriales en Europa. La llegada del centro Blue Lion posiciona al país en el mapa global de la IA aplicada a la industria y la investigación.
Fuente: Reuters