Nexus Mods cambia de dueños tras 24 años. El sitio, lanzado en 2001 y convertido en la plataforma de mods más grande del mundo, ha pasado a nuevas manos debido al agotamiento de su fundador, Robin “Dark0ne” Scott.

La plataforma Nexus Mods, referencia mundial para mods de juegos como Skyrim, The Witcher o Elden Ring, ha sido vendida a nuevos gestores tras 24 años liderada por Robin Scott. Scott anunció que su agotamiento y el peso de mantener el sitio lo llevaron a ceder el control, aunque seguirá activo como parte de la comunidad.
El anuncio no incluyó los nombres de los nuevos propietarios, pero se sabe que Victor (“Foledinho”), Marinus (“Rapsak”), y Nikolai (“Taagen”) asumirán la gestión, mantenida bajo una empresa llamada Chosen; una startup enfocada en crecimiento, que genera desconfianza entre algunos usuarios. Aun así, prometen que el sitio se mantendrá gratuito, sin venta de mods ni restricciones nuevas, y que la estructura de cuentas premium y publicidad ligera no se alterará.
Perspectiva internacional
- Según The Verge, no se trata de una compra corporativa, sino de una decisión personal del creador para cuidar su salud, y los nuevos líderes “tienen experiencia en gaming y tecnología”.
- Polygon destaca que el equipo detrás del sitio asciende a unas 40 personas, con algunos integrantes desde hace casi una década, lo que refuerza la continuidad del proyecto.
- 80 LV profundiza en el perfil de Chosen y sus fundadores daneses, señalando que uno de ellos promueve modelos económicos como microtransacciones, aunque aseguran que dicha visión no se aplicará a Nexus Mods.
Reacción de la comunidad
En foros como Reddit, algunos usuarios celebran el relevo como necesario para asegurar la salud del proyecto, mientras otros temen una posible “enshittification”: que el sitio se vuelva más agresivamente monetizado. Un moderador identificado como Foledinho ya respondió públicamente, reafirmando que “mods siempre serán gratuitos” y que la monetización no será cambiante.
Conclusión
Nexus Mods cambia de dueños tras 24 años con la promesa firme de no alterar el modelo actual: mods gratuitos, misma comunidad, y continuidad. La transición obedece a una combinación de la visión de Chosen — con historial en monetización— y el deseo de mantener la esencia comunitaria del proyecto.
Fuente: PC Mag