Analizamos uno de los AIO de 360 mm más accesibles de MSI, ideal para quienes quieren refrigerar CPUs potentes sin gastar demasiado.

La MSI MAG CORELIQUID M360 llega en una caja negra sencilla, con diseño minimalista que muestra únicamente el logotipo “MAG CORELIQUID M360” en blanco y detalles ARGB estilizados. Al abrirla, se revela un interior bien organizado: el radiador y sus ventiladores están encapsulados en espuma protectora y bolsas individuales, mientras que el bloque, accesorios y manual están en compartimentos separados. Todo ello transmite una sensación de cuidado y calidad, sin sobrecarga de colores ni elementos innecesarios.


La serie MAG lucha junto a los jugadores en busca del honor. Con elementos de inspiración militar añadidos, estos productos renacieron como símbolo de robustez y durabilidad.
Especificaciones principales
- Radiador: 360 × 120 × 27 mm, aluminio
- Ventiladores: 3×120 mm PWM ARGB, 600–2200 RPM, flujo 25–95 CFM, ruido 11–37 dBA
- Bomba: integrada en el radiador, 3100 RPM, potencia 4,56 W
- Bloque de CPU: fabricado en cobre, dimensiones 67×60×56 mm
- Compatibilidad: Intel LGA1700/1200/115x/2011/2066, AMD AM5/AM4/TR4
Instalación sencilla y compatibilidad
Uno de sus puntos fuertes es la facilidad de montaje, incluso en chasis más compactos que soporten radiadores de 360 mm. MSI incluye soporte completo para sockets actuales como LGA1700 y AM5, lo que lo convierte en una opción segura si estás actualizando a las nuevas generaciones de Intel o AMD. El sistema de montaje es sólido y no sentiremos que nada de lo que instalemos queda endeble.









Rendimiento térmico
Hemos podido comprobar que la MSI MAG CORELIQUID M360 se comporta de forma muy sólida al refrigerar CPUs de alto rendimiento, como el AMD Ryzen 9 9800X3D, uno de los modelos más exigentes térmicamente de la nueva generación AM5.
En pruebas bajo carga intensa, como Cinebench R23 o sesiones prolongadas de gaming en 4K con títulos exigentes como Cyberpunk 2077 o Black Myth: Wukong, la temperatura del 9800X3D se mantuvo en torno a los 57–59 °C, sin aplicar undervolt. Esto demuestra que este AIO de 360 mm es capaz de manejar sin problemas CPUs con alto TDP, siempre que la ventilación del chasis sea adecuada.
Eso sí, cuando el procesador activa su pico máximo de consumo en tareas de IA o renderizado (por encima de 120 W sostenidos), los ventiladores deben subir a revoluciones altas, generando algo más de ruido. Aun así, el disipador mantiene las frecuencias del chip estables y sin throttling térmico, lo que lo convierte en una opción recomendada para sacar todo el rendimiento posible a tu CPU sin necesidad de refrigeración líquida custom.






Pruebas con MSI RTX 5070 TI GAMING TRIO OC
Pruebas realizadas a 30°C (Junio a temperatura ambiente)
Temperatura en reposo (sin carga)
En estado completamente inactivo, con el sistema en reposo y sin procesos exigentes, el AMD Ryzen 7 9800X3D se mantiene en unos 49 °C, con una frecuencia de apenas 1179 MHz y un consumo de 27 W. Esta es la temperatura mínima registrada durante las pruebas, y refleja una correcta disipación en escenarios de baja demanda. La líquida funciona en segundo plano con la bomba a unas 3000 RPM, lo que ayuda a mantener estas cifras sin necesidad de ruidos ni esfuerzo adicional.

Carga extrema con ventiladores a velocidad predeterminada (temperatura más alta)
Durante la prueba de estrés en OCCT con la configuración por defecto de los ventiladores, la CPU alcanzó picos de hasta 95 °C, manteniéndose constantemente entre los 93 y 95 °C. El uso del procesador fue del 100 %, y la frecuencia operativa se mantuvo estable en los 4800–4855 MHz, lo cual indica un excelente rendimiento sostenido.
«Este tipo de carga extrema no representa un uso realista en el día a día. Incluso en tareas exigentes como edición de vídeo o renderizado 3D, la CPU no se mantiene al 100 % de forma continua como en una prueba de estrés artificial.»

Carga máxima con ventiladores al máximo (temperatura intermedia estabilizada)
En esta segunda prueba de estrés, se mantuvo la carga al 100 % sobre la CPU, pero esta vez se activó el perfil “Extreme” dentro del apartado USER SCENARIO de la aplicación MSI Center, lo que forzó todos los ventiladores del sistema a funcionar a su velocidad máxima permitida.
Gracias a este ajuste automático, las temperaturas se redujeron notablemente frente a la configuración por defecto: el Ryzen 7 9800X3D se estabilizó alrededor de los 89–91 °C, manteniendo frecuencias por encima de los 4800 MHz y sin indicios de thermal throttling.
Esto demuestra que, incluso sin overclock ni cambios manuales, ajustar el perfil de refrigeración a “Extreme” puede marcar la diferencia a la hora de mantener temperaturas más seguras en cargas prolongadas.

Vuelta a reposo post test: enfriamiento y control térmico
Tras finalizar la prueba de estrés, el sistema logró recuperar temperaturas estables en poco menos de 1 minutos, volviendo a valores cercanos a los 54–56 °C en reposo activo. Esto confirma que tanto la bomba como los ventiladores mantienen una buena capacidad de disipación residual, y que no se producen acumulaciones de calor que afecten a la estabilidad del sistema después del uso intensivo.
Resumen térmico y comportamiento general del Ryzen 7 9800X3D
Escenario | Temp. CPU | RPM bomba | MHz CPU | Observación destacada |
---|---|---|---|---|
Reposo completo | ~49 °C | ~3000 | ~1179 | Buena disipación, sistema silencioso |
Carga máxima (ventilación estándar) | 93–95 °C | ~3030 | ~4855 | Límite alto, ventilación por defecto |
Carga máxima con perfil “Extreme” | 89–91 °C | ~3030 | ~4860 | Mejora térmica activando ventilación total |
Tras el test (vuelta a reposo) | ~54–56 °C → ~49 °C | ~3022 | ~4493 → ~1133 | Disipación rápida; vuelve al reposo inicial sin retención de calor |
Control desde MSI Center: gestión total desde un solo lugar
MSI Center es la plataforma unificada que centraliza todas las herramientas y utilidades de MSI, diseñada para gestionar desde el hardware más básico hasta funciones avanzadas de placas base, refrigeraciones líquidas, memorias y más. A través de su sistema modular, puedes instalar solo las funciones que necesites, evitando sobrecargar el sistema con utilidades innecesarias.
Una de esas funciones clave es User Scenario, un módulo que se puede instalar dentro de MSI Center y que permite gestionar de forma sencilla los perfiles de uso del sistema. Desde ahí puedes elegir entre modos como Silencioso, Equilibrado, Rendimiento extremo o crear un perfil Personalizado. Cada uno ajusta automáticamente la respuesta de los ventiladores, la bomba de la líquida y el comportamiento del procesador según el tipo de carga o uso que prefieras.

Al activar el modo Rendimiento extremo, por ejemplo, los ventiladores funcionan a máxima velocidad y la bomba de la refrigeración líquida se mantiene estable cerca de los 3000 RPM. Esto permite optimizar al máximo el flujo de aire y la disipación de calor, reduciendo significativamente las temperaturas en cargas exigentes sin necesidad de modificar nada desde la BIOS.
Además, puedes acceder a gráficos detallados de las curvas de ventilación, donde es posible ajustar el porcentaje de RPM según la temperatura del sistema. Este control fino se extiende tanto a la bomba como a los ventiladores auxiliares del chasis, ofreciendo un equilibrio entre rendimiento y ruido según tus preferencias.




En resumen, gracias a MSI Center y su módulo User Scenario, el usuario puede tener un control térmico avanzado, visual e intuitivo sin complicarse. Es una herramienta que marca la diferencia a la hora de sacar el máximo partido a tu sistema, tanto en silencio como en rendimiento puro.
Iluminación
El MAG CORELIQUID M360 no solo destaca por su rendimiento térmico, sino también por su sistema de iluminación ARGB totalmente integrado. Cuenta con iluminación en el bloque de la bomba y en los tres ventiladores de 120 mm, lo que permite una visual muy atractiva en cualquier configuración. Toda esa iluminación puede sincronizarse y personalizarse a través de Mystic Light dentro de MSI Center, ofreciendo efectos que van desde pulsaciones y arcoíris hasta colores sólidos y modos dinámicos .



Conclusión
El rendimiento térmico del Ryzen 7 9800X3D junto con esta solución líquida ha demostrado estar a la altura, siempre que se configure correctamente la ventilación. Aunque el perfil por defecto es funcional, activar el modo “Rendimiento extremo” dentro de MSI Center consigue reducir varios grados la temperatura en cargas intensas, manteniéndola dentro de un rango más seguro.
Las pruebas han mostrado que en condiciones de estrés extremo el procesador puede alcanzar temperaturas elevadas, pero esto no refleja un uso real, como puede ser jugar, editar vídeo o renderizar proyectos complejos.
Además, la posibilidad de gestionar perfiles térmicos desde un mismo entorno de software, con curvas de ventilación y control de bomba personalizables, le da un valor añadido a esta refrigeración líquida. Sin necesidad de recurrir a software de terceros, el sistema puede adaptarse tanto a quienes priorizan silencio como a quienes buscan el máximo rendimiento.
En resumen: una solución robusta, bien integrada y que rinde mejor de lo que sugiere su precio, especialmente si se le saca partido al software.
✅ Lo que más nos ha gustado:
- Gestión térmica sólida con temperaturas controladas incluso en cargas altas, si se ajustan los perfiles correctamente.
- El modo “Rendimiento extremo” mejora notablemente el comportamiento térmico sin necesidad de modificar BIOS ni hacer undervolt.
- Compatibilidad total con MSI Center, con perfiles personalizables y curvas inteligentes para ventiladores y bomba.
- Diseño del software limpio e intuitivo, ideal para usuarios con o sin experiencia técnica.
- Curvas térmicas bien ajustadas por defecto, aunque mejorables con personalización.
- Sincronización ARGB con Mystic Light: La gestión de iluminación desde MSI Center es sencilla, y permite sincronizar la bomba, ventiladores y demás componentes compatibles con efectos personalizables y en tiempo real.
❌ Lo que podría mejorar:
- El módulo “User Scenario” no se activa automáticamente: Es necesario instalarlo manualmente desde el panel de funciones de MSI Center, lo que puede pasar desapercibido para usuarios menos familiarizados con el software.
- Curvas térmicas poco intuitivas: Aunque se pueden modificar, el sistema no aclara bien cómo interpretar ni configurar cada punto de la curva, lo que complica su uso para quienes no están familiarizados con gestión térmica.
- Opciones de iluminación algo limitadas: Mystic Light cumple con lo básico, pero carece de efectos avanzados o edición detallada que otros programas de terceros.

Otorgamos la medalla de ORO a la MSI MAG CORELIQUID M360 Liquid Cooling por ofrecer un excelente equilibrio entre rendimiento térmico, estética ARGB sincronizable y gestión desde MSI Center. Su capacidad para mantener temperaturas estables incluso en cargas exigentes, junto con un diseño silencioso la convierten en una gran opción.
¿Te ha llamado la atención? Puedes hacerte con ella aquí:
- TRIPLE VENTILADOR ARGB – 3 ventiladores ARGB PWM de 120 mm proporcionan una excelente presión y flujo de aire a la vez q…
- TUBOS A PRUEBA DE EVAPORACIÓN – Tubos de refrigeración por agua de 400 mm formados por una red de plástico de triple cap…
- LGA 1700 READY – El refrigerador líquido MAG CORELIQUID M Series ofrece compatibilidad inmediata con LGA 1700.
