Meta deja que sus bots coquetearan con niños y fueran racistas, según un documento filtrado que expone graves fallos en las reglas internas de sus chatbots de IA.
Un informe interno de 200 páginas, titulado GenAI: Content Risk Standards y filtrado a Reuters, revela que las políticas de Meta permitieron comportamientos altamente cuestionables en sus chatbots de Facebook, Instagram y WhatsApp.
El documento fue firmado por los equipos legales, de políticas e ingeniería, incluyendo al propio jefe de ética de la compañía. Allí se establecían ejemplos que dejaban margen para interacciones peligrosas con menores y la difusión de contenido racista o pseudocientífico.
Entre las revelaciones más inquietantes, las directrices aceptaban que un bot describiera a un niño en términos románticos o sensuales.
Ejemplos concretos incluían frases como:
La única limitación que ponía Meta era que no se debía describir a menores de 13 años como “sexualmente deseables”. En la práctica, esto normalizaba un acoso romántico disfrazado de “expresión artística”.
Tras la publicación, el portavoz Andy Stone reconoció que esos ejemplos eran “erróneos e inconsistentes con las políticas de Meta” y aseguró que ya habían sido eliminados.
“Las conversaciones de chatbot de esa naturaleza nunca deberían haber sido permitidas”, admitió.
Aun así, Reuters subraya que los documentos también permitían que los bots fomentaran pseudociencia racista y consejos médicos falsos, áreas que aún no han sido revisadas.
El escándalo llega en un momento en el que Meta invierte miles de millones en IA para aumentar la interacción en sus plataformas. Sin embargo, este caso pone en duda si la empresa tiene capacidad real para controlar el contenido que generan sus sistemas.
El asunto ya ha despertado la reacción política en EE.UU.: varios senadores piden investigaciones inmediatas para esclarecer cómo Meta permitió que sus chatbots actuaran bajo esas directrices.
IBM presenta el Power11 en Hot Chips 2025: CPU de 16 núcleos a 4,3 GHz,…
AMD culpa a fabricantes de placas por el escándalo de sockets AM5 quemados. ASRock en…
Intel advierte que la entrada del gobierno de EE.UU. con un 9,9 % de acciones…
Huawei desarrolla supuestos “AI SSDs” que podrían sustituir la HBM en IA, ofreciendo más capacidad…
Paquete HD transforma todos los entornos de Baldur’s Gate 3. Texturas ambientales mejoradas con IA,…
Black Ops 7 vs Battlefield 6: ¿diversidad o nostalgia? Black Ops 7 apuesta por ser…