Lossless Scaling llega a Linux con lsfg‑vk para generar frames. El proyecto lsfg‑vk, creado por PancakeTAS, adapta las funciones de frame generation de Lossless Scaling a Linux y Steam Deck.

La comunidad de Linux ha logrado un hito: gracias al desarrollo de lsfg‑vk, un fork de código abierto llevado a cabo por PancakeTAS, ya es posible disfrutar de la frame generation de Lossless Scaling en sistemas Linux, incluyendo Steam Deck. Esta función, hasta ahora exclusiva de Windows, usa DXVK y Vulkan para interceptar llamadas de DirectX 11 y recrear internamente los fotogramas, ampliando la experiencia visual en casi cualquier juego.
¿Qué ofrece lsfg‑vk?
- Permite generar frames adicionales en juegos sin integración nativa de framegen, como una capa intermedia entre GPU y render.
- Emplea DXVK para traducir DX11 a Vulkan, reconstruyendo el pipeline con fidelidad mediante comparación de shaders originales y SPIR‑V.
- La implementación requiere un único ajuste: usar
ENABLE_LSFG=1 %command%
en las opciones de lanzamiento del juego.
Estado actual y compatibilidad
- El proyecto está en fase work‑in‑progress: varios títulos ya funcionan, incluidos Resident Evil 2 Remake y algunos AAA, pero todavía requiere ajustes manuales.
- La instalación es algo técnica: necesitas tener Linux, Vulkan, DXVK, utilidades adicionales y ser propietario de Lossless Scaling en Steam.
- La comunidad ya valora su llegada, especialmente los usuarios de Steam Deck, aunque la compatibilidad con Gamescope aún está en desarrollo.
Valor para gamers Linux
Para los jugadores en Linux de escritorio y Steam Deck, lsfg‑vk representa:
- Una experiencia visual mejor en juegos con FPS fluctuantes.
- Mejor estabilidad en títulos bloqueados en 30 fps o que sufren caídas leves.
- Potencial ampliación de vida útil del hardware menos potente.
Sin embargo, algunos usuarios advierten que los artefactos visuales (difuminado, ghosting) pueden aparecer, como ocurre con otros sistemas de framegen.
Fuente: Videocardz