Categories: Noticia

La UE escucha: 1,4M “Stop Destroying Videogames”

La iniciativa ciudadana “Stop Destroying Videogames” ha superado 1,4 millones de firmas y llevará a la Comisión Europea a evaluar nuevas leyes para garantizar que los juegos comprados permanezcan jugables incluso sin soporte oficial.

¿Por qué es importante esta iniciativa?

La campaña “Stop Destroying Videogames” busca evitar que los editores desactiven juegos digitales ya vendidos, lo que deja a los consumidores sin acceso a su compra y elimina obras del patrimonio cultural. Los impulsores exigen que los títulos sigan siendo jugables incluso después del cierre de sus servidores.

Desde su nueva fase como Iniciativa Ciudadana Europea, la propuesta logró alcanzar el millón de firmas en siete países miembro, activando la obligación de que la Comisión Europea evalúe posibles medidas legislativas al respecto.

Repercusión y cooperación del sector

La iniciativa, liderada por el YouTuber Ross Scott y su movimiento Stop Killing Games, llegó a obtener 1,4 millones de firmas en julio de 2025. Poco después, Ubisoft reaccionó anunciando modos offline para The Crew 2 y Motorfest, en respuesta al impulso ciudadano.

Sin embargo, asociaciones como Video Games Europe expresaron reservas, argumentando que exigir modos offline o servidores privados puede dificultar la viabilidad técnica y financiera de los desarrollos.

Un movimiento alimentado desde abajo

Impulsada exclusivamente por voluntarios, la campaña reúne más de 5 000 colaboradores activos, organizados desde Discord, y cuenta con apoyo de colectivos como GOG y la Piratenpartei. Finlandia fue el primer país en alcanzar su cuota nacional de firmas, seguida por otros como Alemania o Suecia.

Además, la comunidad gamer muestra fuerte respaldo:

“Es un derroche, costoso y dañino descartar datos y recursos ya creados… compré el juego y la plataforma, ¿por qué no debería ser jugable en 2084?”

Conclusión

Con 1,4 millones de firmas, la iniciativa “Stop Destroying Videogames” ha llevado al debate público una preocupación creciente: la necesidad de salvaguardar el acceso a los juegos comprados. El siguiente paso depende ahora de la Comisión Europea, que deberá evaluar posibles cambios legales para proteger la propiedad digital cultural.

Fuente: EURACTIV


Robert Mihaly Ozsvath

Escribo artículos en la web. Me he pasado la vida jugando a videojuegos y la curiosidad me ha lanzado al mundo de la tecnología, electrónica y ahora me he metido en el mundo de la impresión 3D. Por ultimo gasto mucho tiempo en aprender mecánica y claramente estoy interesado en motos y coches. Trabajo actualmente como Ingeniero de Redes para Audi.

Recent Posts

Yoshi-P defiende los mods pero personales en FF14

Yoshi-P defiende los mods… solo si son personales en FF14. Admite valor creativo en los…

47 minutos ago

Paradox retrocede: reconsidera clanes DLC

Paradox retrocede: reconsidera clanes DLC en Bloodlines 2. Escucha las críticas sobre el acceso exclusivo…

49 minutos ago

GT7 1.62 llega con nuevos coches, eventos y más

GT7 1.62 llega con nuevos coches, eventos y más sin pistas nuevas. Afeela 1, dos…

50 minutos ago

Rec Room despide a la mitad del equipo

Rec Room despide a la mitad del equipo tras mega-valoración. La plataforma social asume “reorganización…

52 minutos ago

Crystal Dynamics reduce, pero asegura Tomb Raider

Crystal Dynamics reduce personal, pero asegura el futuro de Tomb Raider. Han despedido a 17…

57 minutos ago

UE5: falla quién lo usa mal, dice CEO de Epic

UE5 no falla, falla quién lo usa mal, dice el CEO de Epic. Sobreoptimizar para…

60 minutos ago