Intel BE213: nueva tarjeta Wi-Fi 7 con hasta 2,8 Gbps

Intel BE213: nueva tarjeta Wi-Fi 7 con hasta 2,8 Gbps, una opción más eficiente y económica que llega con Bluetooth 6.0 y soporte para los tres grandes espectros inalámbricos.

Una Wi-Fi 7 pensada para la gama media

Intel ha ampliado su catálogo de tarjetas de red con la BE213, un módulo Wi-Fi 7 que busca equilibrio entre rendimiento, coste y adopción masiva.

A diferencia de la BE211, que ofrecía hasta 5,8 Gbps con canales de 320 MHz, la BE213 se limita a 160 MHz de ancho de banda, alcanzando un máximo de 2,8 Gbps. Aunque es una cifra menor, sigue estando muy por encima de lo que ofrecen la mayoría de planes de internet domésticos.

Mejoras frente a generaciones anteriores

El salto respecto a la BE203 es notable, gracias al uso de 4096-QAM en lugar de 1024-QAM, lo que mejora la eficiencia espectral y permite transmitir más datos en el mismo espacio de señal.

  • BE203: hasta 2,4 Gbps con 1024-QAM.
  • BE213: hasta 2,8 Gbps con 4096-QAM.
  • BE211: hasta 5,8 Gbps con 4096-QAM y canales más anchos.

Además, la BE213 ya cumple con la certificación Wi-Fi 7 Release 2, garantizando soporte actualizado para routers de nueva generación.

Bluetooth 6.0 y compatibilidad ampliada

La nueva tarjeta también incluye Bluetooth 6.0, ofreciendo:

  • Menor latencia en periféricos inalámbricos.
  • Mejor eficiencia energética.
  • Mayor calidad en transmisión de audio.

Esto la convierte en una opción ideal para headsets, mandos, teclados y accesorios modernos.

Formatos disponibles

Intel ofrecerá la BE213 en dos variantes:

  • NGW (M.2 2230): pensada para portátiles y mini PCs mediante expansión.
  • D2W (M.2 1216 BGA): diseñada para integrarse directamente en la placa base de dispositivos OEM.

Conclusión

  • La Intel BE213 se posiciona como la tarjeta Wi-Fi 7 de gama media.
  • Ofrece 2,8 Gbps, 4096-QAM, Bluetooth 6.0 y soporte tri-banda.
  • Una solución más práctica y económica que la BE211, ideal para portátiles, mini PCs y dispositivos integrados.

Boris Radoslavov Marinov

Me gusta cacharrear desde pequeño. He montado un montón de PCs, he probado unos cuantos productos tecnológicos y me dedico a crear contenido sobre ello. Actualmente trabajando como preventa de consumo en TP-Link España.

Share
Published by
Boris Radoslavov Marinov

Recent Posts

IBM Power11: más velocidad, 2.5D y aceleración de IA

IBM presenta el Power11 en Hot Chips 2025: CPU de 16 núcleos a 4,3 GHz,…

9 horas ago

AMD culpa a fabricantes por los sobrecalentamientos en AM5

AMD culpa a fabricantes de placas por el escándalo de sockets AM5 quemados. ASRock en…

10 horas ago

Intel advierte que la entrada de Trump puede salir cara

Intel advierte que la entrada del gobierno de EE.UU. con un 9,9 % de acciones…

12 horas ago

Huawei trabaja en SSDs de IA que podrían reemplazar la HBM

Huawei desarrolla supuestos “AI SSDs” que podrían sustituir la HBM en IA, ofreciendo más capacidad…

13 horas ago

Paquete HD transforma entornos de Baldur’s Gate 3

Paquete HD transforma todos los entornos de Baldur’s Gate 3. Texturas ambientales mejoradas con IA,…

21 horas ago

Black Ops 7 vs Battlefield 6: ¿diversidad-nostalgia?

Black Ops 7 vs Battlefield 6: ¿diversidad o nostalgia? Black Ops 7 apuesta por ser…

21 horas ago