Categories: NoticiaTecnología

IBM Power11: más velocidad, 2.5D y aceleración de IA

IBM Power11: más velocidad, 2.5D y aceleración de IA, el nuevo procesador para servidores presentado en Hot Chips 2025 que mejora a Power10 con más ancho de banda y seguridad cuántica.

Un salto contenido en proceso, pero con mejoras clave

IBM ha presentado oficialmente su Power11, fabricado en el nodo 7nm mejorado de Samsung, en lugar de dar el salto directo a 5nm. Esto le permite subir frecuencias de 4,0 a 4,3 GHz, con la ventaja de mantener mejor rendimiento térmico gracias al uso de empaquetado 2.5D iCube.

Cada chip integra 16 núcleos y hasta 160 MB de caché, que en configuraciones de doble socket escalan de 40 a 60 núcleos efectivos, pensados para cargas masivas de servidor.

Aceleración de IA integrada

La gran novedad llega con las unidades MMA (Multiply-Matrix-Accumulator) dentro de cada núcleo, que permiten acelerar directamente cargas de trabajo de IA y machine learning.

Además, con el nuevo Spyre Accelerator Framework, el procesador puede desviar trabajo hacia GPUs o ASICs externos, optimizando la eficiencia y ampliando las posibilidades de integración.

Según IBM:

  • 50 % más rendimiento en sistemas pequeños.
  • 30 % más en configuraciones medias.
  • 14 % más en servidores de gama alta.

Memoria y ancho de banda multiplicados

Cada socket de Power11 incluye 32 canales DDR5, cuadruplicando los ocho que ofrecía el Power10. Esto supone un salto enorme en capacidad y ancho de banda de memoria, crítico para entornos de análisis de datos, simulaciones y cargas de IA.

Además, el sistema es compatible tanto con DDR4 como DDR5, y ya está preparado para evolucionar hacia DDR6 en futuras iteraciones.

Seguridad cuántica integrada

Power11 también incorpora Quantum Safe Security, un sistema pensado para anticiparse a la amenaza de la computación cuántica frente a los algoritmos de cifrado actuales. Esta tecnología ya se había estrenado en los mainframes IBM Z y ahora se integra en la línea Power.

IBM aún confía en la familia Power

Como anticipo, IBM adelantó que ya trabaja en un futuro procesador con una arquitectura “triplet”, que incorporará nuevas técnicas de diseño térmico y empaquetado. Pese a la competencia feroz de ARM y x86 en servidores, está claro que IBM no piensa abandonar la familia Power.

Conclusión

  • El IBM Power11 sube a 4,3 GHz con 16 núcleos y 160 MB de caché.
  • Integra aceleración de IA en hardware y soporte para Spyre Framework.
  • Multiplica por cuatro el ancho de banda de memoria con 32 canales DDR5.
  • Añade seguridad cuántica y prepara el terreno para DDR6.

Boris Radoslavov Marinov

Me gusta cacharrear desde pequeño. He montado un montón de PCs, he probado unos cuantos productos tecnológicos y me dedico a crear contenido sobre ello. Actualmente trabajando como preventa de consumo en TP-Link España.

Recent Posts

AMD culpa a fabricantes por los sobrecalentamientos en AM5

AMD culpa a fabricantes de placas por el escándalo de sockets AM5 quemados. ASRock en…

8 horas ago

Intel advierte que la entrada de Trump puede salir cara

Intel advierte que la entrada del gobierno de EE.UU. con un 9,9 % de acciones…

11 horas ago

Huawei trabaja en SSDs de IA que podrían reemplazar la HBM

Huawei desarrolla supuestos “AI SSDs” que podrían sustituir la HBM en IA, ofreciendo más capacidad…

12 horas ago

Paquete HD transforma entornos de Baldur’s Gate 3

Paquete HD transforma todos los entornos de Baldur’s Gate 3. Texturas ambientales mejoradas con IA,…

19 horas ago

Black Ops 7 vs Battlefield 6: ¿diversidad-nostalgia?

Black Ops 7 vs Battlefield 6: ¿diversidad o nostalgia? Black Ops 7 apuesta por ser…

19 horas ago

Samsung: Smartglasses con sonido inteligente

Samsung apuesta por smartglasses seguros con sonido inteligente. La patente describe gafas AR que detectan…

19 horas ago