Huawei trabaja en SSDs de IA que podrían reemplazar la HBM, un proyecto aún rodeado de misterio que busca reducir la dependencia de memorias extranjeras.

El problema de la HBM y la alternativa china
La High-Bandwidth Memory (HBM) se ha convertido en la pieza clave para entrenar grandes modelos de IA, pero también en un cuello de botella por su alto coste, capacidad limitada y acceso restringido debido a tensiones geopolíticas.
Según medios chinos, Huawei estaría desarrollando una alternativa basada en SSDs rediseñados para centros de datos, pensados para ofrecer más capacidad y ancho de banda suficiente para sustituir, al menos en parte, a la HBM en cargas de trabajo intensivas.
Lo que se sabe hasta ahora
Los detalles son muy escasos, pero se apunta a que estos supuestos “AI SSDs”:
- Eliminarían las limitaciones de capacidad de la HBM.
- Ofrecerían más margen de almacenamiento para tareas de IA.
- Podrían integrarse en stacks de hardware personalizados para datacenters.
De confirmarse, esto supondría un avance estratégico para China, ya que compañías como CXMT tienen prohibido acceder a la HBM más avanzada fabricada por Samsung, SK hynix o Micron.
¿Hype o realidad?
Por ahora, no hay prototipos públicos ni datos técnicos concretos. Algunos analistas creen que podría tratarse más de un gesto político y propagandístico que de un producto real cercano a producción.
Aun así, el hecho de que Huawei explore alternativas demuestra la urgencia de la industria china por independizarse de proveedores occidentales en un sector tan crítico como la IA.
Conclusión
- Huawei estaría desarrollando SSDs para IA como sustituto de la HBM.
- La idea: más capacidad, menos dependencia extranjera.
- Falta comprobar si es una innovación real o simple humo geopolítico.