Huawei fija 2028 para rivalizar con NVIDIA en IA

Huawei fija 2028 para rivalizar con NVIDIA en IA. La compañía ha presentado un roadmap trianual de aceleradores Ascend con lanzamientos en 2026, 2027 y 2028, junto a memoria HBM propia y clusters Atlas de nueva generación. El plan busca recortar diferencias en rendimiento bruto con más escala de cómputo y mejor interconexión, además de reducir dependencias de proveedores externos.

Huawei

Qué viene y cuándo

  • Ascend 950 en 2026 con dos variantes (950PR y 950DT) enfocadas a entrenamiento e inferencia.
  • Ascend 960 en 2027 con objetivo de duplicar el rendimiento del 950.
  • Ascend 970 en 2028 como culminación del ciclo.
  • El 910C queda como base actual en los Atlas 900 A3 que ya están en producción.

Memoria e interconexión: menos dependencia

Huawei ha introducido HBM propia (familias HiBL 1.0 y HiZQ 2.0), con configuraciones de hasta 144 GB y 4 TB/s por paquete, y asegura mejor coste frente a soluciones tope de SK hynix y Samsung. La estrategia se apoya en interconexiones más rápidas para alimentar SuperPoDs de gran escala.

Los nuevos Atlas “SuperPoD”

  • Atlas 950 SuperPoD (2026) y Atlas 960 SuperPoD irán más allá del Atlas 900 A3 actual.
  • Arquitectura “supernode” con altísima densidad de enlaces para escalar a miles de aceleradores por clúster.
  • Huawei afirma que ciertos benchmarks internos superan configuraciones de referencia de NVIDIA en topologías comparables.

Contexto y límites

El avance se produce con restricciones de fabricación y suministro. Informes independientes sitúan parte de la producción de Ascend en nodos DUV (7–5 nm) con rendimientos menores que los de TSMC 3 nm, aunque con mejoras graduales. También han circulado análisis sobre rampas de producción y rutas alternativas de supply chain que explicarían la cadencia del roadmap. En resumen: ambición alta, pero retos industriales aún presentes.

Qué significa para el mercado

  • Competencia: si el 950/960/970 llegan en fecha, el mercado de centros de datos de IA tendrá más opciones y menos fricción en precios.
  • Software: el éxito dependerá de ecosistema (frameworks, librerías, modelos) y de madurez en drivers.
  • Estrategia: Huawei prioriza escala y eficiencia de clúster frente al duelo chip a chip con NVIDIA.

Claves rápidas

  • Aceleradores: 950 (2026), 960 (2027), 970 (2028).
  • Memoria: HBM propia hasta 144 GB / 4 TB/s.
  • Sistemas: Atlas 950/960 SuperPoD con “supernode”.
  • Objetivo: competir con NVIDIA en 2028 mediante escala y interconexión.

Fuente: Guru3d


Scroll al inicio