Categories: NoticiaTecnología

Huang defiende la IA: “Me hace más inteligente”, no más tonto

Huang defiende la IA: “Me hace más inteligente”, no más tonto. El CEO de Nvidia critica un estudio del MIT que afirma que la IA degrada la capacidad cognitiva, y dice que su uso diario amplía su pensamiento.

Huang rompe con estudio del MIT: “La IA me hace más inteligente”

El CEO de Nvidia, Jensen Huang, ha descartado por completo un reciente estudio del MIT que sugiere que el uso de IA puede disminuir la capacidad cognitiva humana. En una aparición en CNN con Fareed Zakaria, Huang fue explícito: utiliza IA «literalmente todos los días», y asegura que su capacidad de razonamiento ha mejorado gracias a ello.

Huang explica que el proceso de formular buenas preguntas a la IA implica pensamiento crítico y analítico: “Para preguntarte bien, tienes que pensar” .

Además, emplea múltiples herramientas de IA (“varios doctores”) y las confronta entre sí para extraer la mejor respuesta, cultivando una suerte de “consulta en equipo”.

IA como tutor personal

En una conferencia del Milken Institute, Huang reveló que usa IA como tutor diario, pidiendo explicaciones progresivas, desde nivel infantil hasta doctorado.

Esto subraya su visión: la IA no reemplaza el pensamiento, sino que lo enriquece. Como dice Huang:

“No pido que lo piense por mí. Le pido que me enseñe cosas que no sé, o me ayude a resolver problemas que no podría por mi cuenta.”

También menciona que, al preguntar a múltiples IA y hacerlas compararse, está practicando pensamiento crítico constantemente.

Otros líderes y el futuro del trabajo

No es el único en adoptar esta postura. Satya Nadella, CEO de Microsoft, también usa herramientas como Copilot para aumentar su productividad. Huang prevé que la IA no destruirá empleos, pero sí transformará el trabajo:

“No perderás el trabajo por la IA, perderás tu trabajo frente a alguien que sabe usarla.”

Reflexión crítica

Este enfrentamiento con el estudio del MIT plantea preguntas relevantes:

  • ¿La IA es un atajo que nos hace holgazanes, como sostiene el MIT?
  • ¿O es una herramienta que potencia nuestra inteligencia y capacidad de resolución, como defiende Huang?

En opinión de numpy, depender de la IA requiere disciplina y capacidad crítica. Si bien la postura del MIT es válida en entornos sin formación previa, personas como Huang muestran que, bien usada, la IA puede convertirse en un socio cognitivo.

Conclusión

Jensen Huang ofrece una lectura optimista: con un uso responsable, la IA no empobrece nuestro intelecto, sino que lo amplía, convirtiéndose en tutor, asistente de consulta y catalizador de pensamiento crítico. Los usuarios que aprendan a formular mejores preguntas saldrán beneficiados.

La clave no está en si la IA sustituye al cerebro, sino en cómo la usamos. Si replicamos el enfoque de Huang—múltiples herramientas, preguntas progresivas, revisión de respuestas—la IA sí puede hacernos más inteligentes.

Fuente: Wccftech


Michael Tavarez Perez

Escribo artículos en la web. Tras pasar por varias empresas como técnico de telecomunicaciones, decidí probar con el diseño web. Me gusta a jugar a videojuegos, montar PCs y trastear con tecnología en general.

Recent Posts

IBM Power11: más velocidad, 2.5D y aceleración de IA

IBM presenta el Power11 en Hot Chips 2025: CPU de 16 núcleos a 4,3 GHz,…

18 horas ago

AMD culpa a fabricantes por los sobrecalentamientos en AM5

AMD culpa a fabricantes de placas por el escándalo de sockets AM5 quemados. ASRock en…

18 horas ago

Intel advierte que la entrada de Trump puede salir cara

Intel advierte que la entrada del gobierno de EE.UU. con un 9,9 % de acciones…

21 horas ago

Huawei trabaja en SSDs de IA que podrían reemplazar la HBM

Huawei desarrolla supuestos “AI SSDs” que podrían sustituir la HBM en IA, ofreciendo más capacidad…

22 horas ago

Paquete HD transforma entornos de Baldur’s Gate 3

Paquete HD transforma todos los entornos de Baldur’s Gate 3. Texturas ambientales mejoradas con IA,…

1 día ago

Black Ops 7 vs Battlefield 6: ¿diversidad-nostalgia?

Black Ops 7 vs Battlefield 6: ¿diversidad o nostalgia? Black Ops 7 apuesta por ser…

1 día ago