Categories: NoticiaTecnologĂ­a

Galaxy Tab S11 Ultra: sin Snapdragon, con Dimensity

Galaxy Tab S11 Ultra: sin Snapdragon, con Dimensity 9400+. Los benchmarks confirman que Samsung renueva su tablet premium con un chip MediaTek en lugar de Qualcomm.

MediaTek manda: sin Snapdragon en la nueva Ultra

Según SamMobile, el Galaxy Tab S11 Ultra (modelo SM‑X936B) ha sido detectado en benchmarks como Geekbench usando un chip MediaTek Dimensity 9400+, confirmando que Samsung sigue apostando por MediaTek en su modelo más exclusivo . Su variante más ligera, el Tab S11+, también usa el Dimensity 9400 según las mismas fuentes.

Esto rompe con la tradición de usar procesadores Snapdragon en sus tablets premium, adoptada solo el año anterior en la familia Tab S10 .

Rendimiento e especificaciones técnicas

  • Dimensity 9400+: CPU con un nĂşcleo a 3.73 GHz, tres a 3.30 GHz y cuatro a 2.40 GHz; GPU Mali‑G925 Immortalis MC12.
  • Memoria RAM: 12 GB, segĂşn el benchmark.
  • Resultados de Geekbench: 2 675 en single-core y 8 039 en multi-core, superando al Tab S10 Ultra e incluyendo una mejora aproximada del 22 % en nĂşcleo Ăşnico.

Aunque el chip MediaTek mejora respecto al modelo anterior, queda por detrás de algunos rivales: el Tab S11 Ultra rinde menos que el Oppo Pad 4 Pro y el iPad Air 13 en pruebas preliminares.

Software: listo para el futuro

El Tab S11 Ultra debutará con Android 16 bajo la interfaz One UI 8, lo que adelanta que Samsung no solo actualiza hardware, sino también su capa de software.

¿Por qué MediaTek en lugar de Snapdragon?

  • Estrategia de costes: optar por MediaTek permite reducir el precio sin comprometer el rendimiento, mejorando la competitividad frente a rivales .
  • Continuidad con el S10 Ultra: ya incluĂ­a chip Dimensity, lo que facilitĂł repetir con ajustes refinados.

ConclusiĂłn

Samsung confirma que el Galaxy Tab S11 Ultra será impulsado por el Dimensity 9400+, marcando la segunda generación seguida sin Snapdragon en su tope de gama. Con 12 GB de RAM, excelentes resultados en Geekbench y Android 16, ofrece mayor rendimiento y modernización software. La gran duda será cómo se compara realmente frente a iPads y tablets Android con chips Snapdragon o Apple Silicon.

Fuente: Sammobile


Robert Mihaly Ozsvath

Escribo artículos en la web. Me he pasado la vida jugando a videojuegos y la curiosidad me ha lanzado al mundo de la tecnología, electrónica y ahora me he metido en el mundo de la impresión 3D. Por ultimo gasto mucho tiempo en aprender mecánica y claramente estoy interesado en motos y coches. Trabajo actualmente como Ingeniero de Redes para Audi.

Recent Posts

IBM Power11: más velocidad, 2.5D y aceleración de IA

IBM presenta el Power11 en Hot Chips 2025: CPU de 16 nĂşcleos a 4,3 GHz,…

21 horas ago

AMD culpa a fabricantes por los sobrecalentamientos en AM5

AMD culpa a fabricantes de placas por el escándalo de sockets AM5 quemados. ASRock en…

22 horas ago

Intel advierte que la entrada de Trump puede salir cara

Intel advierte que la entrada del gobierno de EE.UU. con un 9,9 % de acciones…

1 dĂ­a ago

Huawei trabaja en SSDs de IA que podrĂ­an reemplazar la HBM

Huawei desarrolla supuestos “AI SSDs” que podrĂ­an sustituir la HBM en IA, ofreciendo más capacidad…

1 dĂ­a ago

Paquete HD transforma entornos de Baldur’s Gate 3

Paquete HD transforma todos los entornos de Baldur’s Gate 3. Texturas ambientales mejoradas con IA,…

1 dĂ­a ago

Black Ops 7 vs Battlefield 6: Âżdiversidad-nostalgia?

Black Ops 7 vs Battlefield 6: Âżdiversidad o nostalgia? Black Ops 7 apuesta por ser…

1 dĂ­a ago