Death Stranding 2: los 30 FPS te generan dolor de cabeza en PS5. Tras jugar una semana, el redactor de PC Gamer descubrió que la forma en que el juego maneja los 30 FPS causaba dolores de cabeza persistentes.
El redactor de PC Gamer, tras varias sesiones de Death Stranding 2 en la Quality Mode a 30 FPS, comenzó a experimentar dolores de cabeza acumulativos en tan solo días de juego. Aunque el juego evita fallos clásicos como caídas de frames o primeros planos bruscos, la tasa de refresco reducida fue suficiente para desencadenar malestar.
En PS5 el título se inicia en Quality Mode (30 FPS), destacando gráficos detallados. Pero el redactor tardó una semana en descubrir el Performance Mode, que permite jugar a 60 FPS. Al cambiar, notó una diferencia notable: movimiento más fluido, menor sensación de pesadez visual y alivio inmediato de los dolores de cabeza.
Aunque Death Stranding 2 presume de gráficos espectaculares, en Quality Mode (30 FPS) puede causar malestar físico por su baja tasa de refresco tras solo unas horas. La Performance Mode (60 FPS) no solo mejora visualmente el juego, sino que también elimina los dolores de cabeza. Si vas a jugar en sesiones largas, opta por priorizar rendimiento.
Fuente: PC Gamer
IBM presenta el Power11 en Hot Chips 2025: CPU de 16 núcleos a 4,3 GHz,…
AMD culpa a fabricantes de placas por el escándalo de sockets AM5 quemados. ASRock en…
Intel advierte que la entrada del gobierno de EE.UU. con un 9,9 % de acciones…
Huawei desarrolla supuestos “AI SSDs” que podrían sustituir la HBM en IA, ofreciendo más capacidad…
Paquete HD transforma todos los entornos de Baldur’s Gate 3. Texturas ambientales mejoradas con IA,…
Black Ops 7 vs Battlefield 6: ¿diversidad o nostalgia? Black Ops 7 apuesta por ser…