Apple retrasa su Smart Home Hub por su caos con Siri

Apple retrasa su Smart Home Hub por su caos con Siri. La compañía pospone el lanzamiento a 2026, evidenciando sus graves problemas para ofrecer una IA útil y funcional.

Apple

Apple vuelve a tropezar: el Smart Home Hub no llegará hasta 2026

La estrategia de Apple en el hogar inteligente ha sido, durante años, una suma de promesas incumplidas, y el retraso del Smart Home Hub es solo el último episodio de una larga cadena de fracasos. El dispositivo, anunciado extraoficialmente como el futuro centro neurálgico del ecosistema doméstico Apple, ha sido retrasado oficialmente hasta 2026 por una razón ya demasiado habitual: Siri sigue sin estar a la altura.

Según información publicada por Mark Gurman (Bloomberg) y recogida por Wccftech, el hardware está prácticamente terminado, con pantalla táctil de 7 pulgadas, chip A18 y cámara para FaceTime. Pero Apple no puede lanzarlo aún porque Siri —la IA que debía controlarlo todo— es incapaz de funcionar de forma contextual ni manejar comandos naturales con fiabilidad.

Siri sigue siendo un lastre para Apple

En un mundo donde Google Assistant y Alexa llevan años dominando el sector del hogar inteligente, la Siri de Apple parece vivir en 2014. Su incapacidad para adaptarse a las necesidades reales de los usuarios ha convertido a esta IA en una rémora más que en una ventaja competitiva.

El problema, según Apple, radica en que App Intents (el sistema que permite conectar comandos de voz con apps y dispositivos) sigue en fase experimental. Y sin una Siri con contexto, sin comprensión real del usuario, el nuevo dispositivo no tiene sentido.

Esto no sería grave si no fuera porque Apple lleva más de una década prometiendo este tipo de integración. Y aún no la ha cumplido.

iphone siri activation

¿Dónde está la innovación?

El supuesto Smart Hub —de nombre interno “J490”— iba a lanzarse a finales de 2025. Pero tras múltiples demoras internas, Apple ha optado por aplazarlo al menos un año más, para no repetir el error de lanzar un producto incompleto como fue en su día Siri, HomePod o incluso Maps en sus primeras versiones.

Pero la pregunta es clara:


«¿Cómo es posible que una empresa con recursos casi ilimitados no logre poner al día su IA en pleno 2025?«

Mientras tanto, sus competidores no solo mantienen productos plenamente funcionales (Google Nest, Amazon Echo), sino que avanzan hacia una integración real con IA generativa. Apple, por el contrario, sigue vendiendo promesas.

siri 2.0

Una IA que aún no piensa

Ni Apple Intelligence, ni Siri 2.0, ni los App Intents funcionan como deberían. Y eso se traduce en un ecosistema fragmentado y torpe, en el que los usuarios aún necesitan recurrir al iPhone para tareas básicas del hogar.

La conclusión es clara:
Apple no está liderando el futuro del hogar inteligente. Está intentando alcanzar al resto.

Conclusión

El retraso del Smart Home Hub a 2026 es otro síntoma del declive de Apple como empresa innovadora. Mientras la competencia lanza productos potentes y funcionales, Apple sigue atascada en problemas estructurales que debería haber resuelto hace años. Siri no funciona. Su IA no está lista. Y su promesa de un hogar inteligente fluido vuelve a quedarse en papel mojado.

Fuente: Wccftech


Scroll al inicio