AMD y Microsoft preparan un chip único para todo

AMD y Microsoft preparan un chip único para todo, diseñado para la próxima Xbox, PCs, portátiles y consolas portátiles. Su objetivo: unificar todo el ecosistema bajo un único diseño.

AMD

Un solo chip para gobernarlos a todos

En su conferencia de resultados del segundo trimestre, AMD reveló que colabora con Microsoft en un SoC personalizado multiplataforma. Este chip impulsará la próxima generación de Xbox, una nueva oleada de portátiles y equipos de sobremesa preensamblados, además de consolas portátiles de gaming.

El movimiento busca unificar el ecosistema Xbox bajo una arquitectura común, algo que Microsoft lleva tiempo persiguiendo. Según la compañía, esto permitiría ofrecer un rendimiento consistente en todos los dispositivos, desde una consola de salón hasta un mini PC de escritorio.

La base: SoCs de consola en el mundo PC

No es la primera vez que AMD mezcla hardware de consola y PC. El Ryzen Z2 ya alimenta la portátil Xbox ROG Ally, y las Xbox Series X/S usan la misma combinación de CPU x86 Zen y GPU RDNA que se encuentra en PCs de escritorio.

Ahora, la idea es llevar ese mismo silicio directamente a ordenadores convencionales, con el matiz de que la mayoría de estos chips estarán soldados a la placa base, lo que elimina la posibilidad de actualizaciones en el futuro. Ideal para portátiles y consolas portátiles… pero un golpe para quienes actualizan sus sobremesas.

Windows también se adaptaría

Microsoft estaría preparando una versión de Windows optimizada para esta nueva filosofía, incorporando ajustes y mejoras heredadas de la experiencia en consola. Esto podría significar arranques más rápidos, menor latencia y una experiencia más uniforme entre plataformas.

¿Beneficio o trampa para el usuario?

Aunque la promesa es un ecosistema sin fisuras, hay dudas. Algunos ven este cambio como una forma de cerrar más el hardware y limitar la personalización, especialmente para jugadores de PC que valoran la libertad de cambiar componentes.

Otros creen que este paso podría simplificar el desarrollo de juegos y ofrecer un rendimiento más estable, independientemente del dispositivo que uses.

Conclusión

  • AMD y Microsoft trabajan en un SoC único para consolas, PCs y portátiles.
  • Buscan unificar el rendimiento y facilitar la optimización de juegos.
  • El coste: chips soldados y menor capacidad de actualización para los usuarios de escritorio.
  • El futuro dirá si es un salto tecnológico… o una jaula dorada para el gaming.

Scroll al inicio