Categories: AMDNoticiaTecnología

AMD Ryzen AI MAX+ permite ejecutar LLM de 128B en casa

AMD Ryzen AI MAX+ permite ejecutar LLM de 128B en casa, gracias a la plataforma Strix Halo que abre la puerta a modelos de IA locales sin depender de la nube.

IA de nivel empresarial en un PC doméstico

AMD ha presentado Ryzen AI MAX+, una evolución de sus APU Strix Halo que permite manejar modelos de lenguaje con hasta 128.000 millones de parámetros en máquinas de consumo.

El avance llega con el nuevo controlador Adrenalin Edition 25.8.1, que habilita la carga de modelos como Llama 4 Scout de Meta directamente en el escritorio, siempre que el usuario disponga de suficiente refrigeración y energía.

La clave: memoria compartida masiva

El salto tecnológico está en el soporte de hasta 96 GB de memoria gráfica compartida, una cifra que hasta ahora se reservaba a la inferencia de nivel empresarial.

En combinación con los motores XDNA, que procesan el trabajo preliminar de IA, el ecosistema permite ejecutar modelos de gran escala de forma local, sin depender de servidores externos ni alquiler de silicio.

¿Qué implica para usuarios y desarrolladores?

  • Menos dependencia de la nube: ahora es posible ejecutar inferencia avanzada directamente desde el PC.
  • Mayor control de datos: ideal para investigadores y desarrolladores que prefieren mantener sus modelos y datasets en local.
  • Requisitos altos: sigue siendo necesario contar con una dGPU potente y una fuente de alimentación capaz de manejar la carga.

Con esta estrategia, AMD recorta la distancia con rivales que todavía apuestan por funciones de IA más limitadas en el sector de consumo.

Conclusión

  • Ryzen AI MAX+ marca un antes y un después al habilitar LLM masivos en PCs domésticos.
  • Ofrece a entusiastas y profesionales la posibilidad de entrenar y ejecutar modelos sin pasar por la nube.
  • Aunque los requisitos de hardware siguen siendo elevados, la barrera de entrada se ha reducido notablemente.

AMD deja claro que la IA de gran escala ya no es exclusiva de los centros de datos.


Michael Tavarez Perez

Escribo artículos en la web. Tras pasar por varias empresas como técnico de telecomunicaciones, decidí probar con el diseño web. Me gusta a jugar a videojuegos, montar PCs y trastear con tecnología en general.

Recent Posts

IBM Power11: más velocidad, 2.5D y aceleración de IA

IBM presenta el Power11 en Hot Chips 2025: CPU de 16 núcleos a 4,3 GHz,…

7 horas ago

AMD culpa a fabricantes por los sobrecalentamientos en AM5

AMD culpa a fabricantes de placas por el escándalo de sockets AM5 quemados. ASRock en…

7 horas ago

Intel advierte que la entrada de Trump puede salir cara

Intel advierte que la entrada del gobierno de EE.UU. con un 9,9 % de acciones…

10 horas ago

Huawei trabaja en SSDs de IA que podrían reemplazar la HBM

Huawei desarrolla supuestos “AI SSDs” que podrían sustituir la HBM en IA, ofreciendo más capacidad…

11 horas ago

Paquete HD transforma entornos de Baldur’s Gate 3

Paquete HD transforma todos los entornos de Baldur’s Gate 3. Texturas ambientales mejoradas con IA,…

18 horas ago

Black Ops 7 vs Battlefield 6: ¿diversidad-nostalgia?

Black Ops 7 vs Battlefield 6: ¿diversidad o nostalgia? Black Ops 7 apuesta por ser…

18 horas ago