Categories: AMDNoticia

AMD culpa a fabricantes por los sobrecalentamientos en AM5

AMD culpa a fabricantes por los sobrecalentamientos en AM5, señalando a placas base que alteraron voltajes más allá de las especificaciones oficiales.

El escándalo de los sockets humeantes

Tras semanas de silencio, AMD habló finalmente del problema de los sockets AM5 quemados que han aparecido en Reddit y foros especializados. Según la compañía, la raíz del problema no está en sus CPUs, sino en ciertos BIOS personalizados de los fabricantes de placas base.

Algunos ODM habrían manipulado parámetros de voltaje y potencia más allá de lo recomendado, lo que resultó en CPUs dañadas y sockets chamuscados en casos aislados.

ASRock en el punto de mira

De acuerdo con Tom’s Hardware, la marca más señalada es ASRock, que acumuló quejas constantes de usuarios con procesadores como el Ryzen 7 9800X3D.

La situación llegó a tal punto que los moderadores de la propia marca en Reddit tuvieron que abrir un megahilo para recopilar casos.

En respuesta, ASRock lanzó varias actualizaciones de BIOS, incluyendo la versión 3.25 a finales de mayo, que ajustaba parámetros de PBO, EDC, TDC y voltajes “shadow” para reducir riesgos.

La postura de AMD

David McAfee y Travis Kirsch confirmaron que algunos socios estaban empujando los procesadores más allá de lo permitido, incluso de manera sutil, mediante el firmware UEFI.

Aunque este tipo de prácticas no son nuevas en la industria, AMD advirtió que en esta ocasión la situación se les ha ido de las manos y recomendó encarecidamente a los usuarios actualizar su BIOS cuanto antes.

La situación actual

Tras los últimos parches, los incidentes han disminuido, aunque en Reddit algunos usuarios aseguran que el problema aún no está del todo resuelto.

AMD insiste en que trabaja junto a sus socios para garantizar la estabilidad, pero todo apunta a que el caso de los AM5 humeantes seguirá dando que hablar.

Conclusión

  • AMD responsabiliza a algunos fabricantes de placas por alterar voltajes fuera de especificación.
  • ASRock es la más afectada, aunque ya lanzó varios parches de BIOS.
  • La recomendación oficial es clara: actualizar BIOS para evitar daños.

Boris Radoslavov Marinov

Me gusta cacharrear desde pequeño. He montado un montón de PCs, he probado unos cuantos productos tecnológicos y me dedico a crear contenido sobre ello. Actualmente trabajando como preventa de consumo en TP-Link España.

Recent Posts

IBM Power11: más velocidad, 2.5D y aceleración de IA

IBM presenta el Power11 en Hot Chips 2025: CPU de 16 núcleos a 4,3 GHz,…

8 horas ago

Intel advierte que la entrada de Trump puede salir cara

Intel advierte que la entrada del gobierno de EE.UU. con un 9,9 % de acciones…

11 horas ago

Huawei trabaja en SSDs de IA que podrían reemplazar la HBM

Huawei desarrolla supuestos “AI SSDs” que podrían sustituir la HBM en IA, ofreciendo más capacidad…

12 horas ago

Paquete HD transforma entornos de Baldur’s Gate 3

Paquete HD transforma todos los entornos de Baldur’s Gate 3. Texturas ambientales mejoradas con IA,…

19 horas ago

Black Ops 7 vs Battlefield 6: ¿diversidad-nostalgia?

Black Ops 7 vs Battlefield 6: ¿diversidad o nostalgia? Black Ops 7 apuesta por ser…

19 horas ago

Samsung: Smartglasses con sonido inteligente

Samsung apuesta por smartglasses seguros con sonido inteligente. La patente describe gafas AR que detectan…

19 horas ago