Videojuegos son la principal atención

Videojuegos superan al cine en atención de la Generación Alpha. Según un estudio de NRG, siete de las diez franquicias favoritas de niños de hasta 12 años provienen de videojuegos.

Gen Alpha prefiere videojuegos (y comparte más que ve películas)

Un informe de National Research Group (NRG) reveló que entre los niños de 12 años o menos, siete de las diez franquicias más mencionadas provienen del mundo del videojuego. Encabezan la lista: Roblox, Minecraft, Fortnite, Grand Theft Auto y Pokémon. Por primera vez, la saga de superhéroes The Avengers, aparece en sexto lugar —como el contenido no derivado de un videojuego más mencionado.

Este dato sugiere que el impactante ascenso de los videojuegos ha desbancado a Hollywood como foco de atención: plataformas lúdicas como Roblox y Fortnite se han convertido en espacios sociales fundamentales para esta generación.

Más allá del entretenimiento: el cine como evento social

Pese a esta inclinación por lo interactivo, la Generación Alpha no ha abandonado el cine. El mismo estudio de NRG halló que el 38 % de estos niños preferiría ver una película en el cine antes que esperar a verla en streaming si sus amigos ya estaban comentándola. Además, casi el 60 % explica que disfruta más ir al cine que quedarse en casa, valorando especialmente la experiencia compartida con familiares y amigos.

Esto abre nuevas oportunidades para que estudios y cadenas de cine adapten su oferta a estas expectativas: eventos especiales, activaciones que repliquen experiencias de juego o integrar marketing dentro de los videojuegos donde los niños pasan su tiempo.

Tabla resumen

Aspecto claveObservaciones principales
Preferencia de prefencias7 de las 10 franquicias favoritas provienen de videojuegos
Top individualRoblox, Minecraft, Fortnite, GTA, Pokémon son las más mencionadas
Posición del cineThe Avengers queda en sexto lugar entre franquicias populares
Cine como evento social38 % preferiría el cine si sus amigos lo comentan antes
Sostenimiento del cineCasi 60 % prefiere ver películas en sala por la experiencia compartida

Fuente: Los Angeles Times


Scroll al inicio