Spotify añade transiciones perfectas en listas personalizadas

Spotify añade transiciones perfectas en listas personalizadas, permitiendo a los usuarios premium crear mezclas fluidas entre canciones sin silencios incómodos.

Spotify

La nueva función Mix de Spotify

Spotify ha lanzado una herramienta llamada Mix, disponible para usuarios premium, que permite diseñar transiciones personalizadas en listas de reproducción.

El objetivo es lograr un flujo musical continuo, con cambios naturales entre canciones, eliminando los clásicos cortes abruptos.

Opciones automáticas y personalizadas de Spotify

Al crear una playlist, aparece un botón Mix en la barra de herramientas. Desde ahí, puedes:

  • Elegir Auto, que genera transiciones de forma automática.
  • Personalizar parámetros como volumen, EQ y efectos.
  • Seleccionar presets como Fade o Rise para aplicar estilos rápidos.

La app incluso muestra una forma de onda de las canciones, facilitando el punto exacto donde realizar la mezcla.

Colaboración y creatividad

Una de las grandes novedades es que el editor de transiciones puede usarse de forma colaborativa en playlists compartidas. Además, Spotify permite:

  • Guardar las transiciones para reutilizarlas.
  • Compartir listas personalizadas con amigos.
  • Crear portadas propias con el editor integrado estrenado el año pasado.

Pensado para géneros y actividades específicas

Spotify indica que los mejores resultados se logran con canciones creadas para ser mezcladas, como house y techno, aunque también es útil para:

  • Playlists de running, manteniendo un BPM constante.
  • Listas de viaje por carretera, garantizando que “el ambiente” no se rompa.

Para ayudar, la app muestra el tempo en BPM y las claves Camelot de cada canción al activar Mix.

Conclusión

  • Spotify apuesta por funciones que transforman al usuario en DJ aficionado.
  • Mix ofrece fluidez y personalización total en las playlists.
  • Una actualización pensada para mejorar la experiencia musical tanto en solitario como en colaboración con amigos.

Scroll al inicio