Fuerza Aérea usará Cybertrucks para pruebas

La Fuerza Aérea de EE. UU. utilizará Tesla Cybertrucks como blancos en pruebas de misiles. Se codificó una compra de dos unidades para simular situaciones reales, anticipando que estos vehículos puedan ser usados por posibles adversarios.

Un arma contra un posible vehículo enemigo

Según documentos de contratación federal, la Fuerza Aérea de EE. UU. planea comprar dos Tesla Cybertrucks — con las baterías retiradas y solo funcionales para ser remolcados — para ser destruidos en pruebas de misiles reales en White Sands Missile Range, Nuevo México. Estas unidades forman parte de una orden más grande de 33 vehículos destinados a entrenamiento con armamento guiado.

¿Por qué Cybertrucks?

El documento explica que los adversarios podrían optar por usar Cybertrucks, cuya estructura de acero inoxidable sin pintura y diseño angular ha demostrado resistir impactos mejor que vehículos convencionales. Por ello, entrenar con estos vehículos permite recrear escenarios reales de combate.

Además, la arquitectura eléctrica avanzada de 48 V fue destacada en el estudio que justificó la adquisición, señalando su eficiencia y robustez como atributos únicos frente a vehículos comunes con carrocerías de acero pintado o aluminio.

¿Qué vehículos formarán parte de la prueba?

Además de los dos Cybertrucks, se planea emplear diversos modelos como sedanes, pickups, SUVs y Mazda Bongos (una especie de camioneta compacta), para asegurar una variedad de objetivos durante los ensayos.

Entrenamiento más allá del tiro al blanco

Estas pruebas forman parte del programa Standoff Precision Guided Munitions del Comando de Operaciones Especiales (SOCOM), que utiliza misiles como Hellfire, Griffin o Small Glide Munitions. La intención es preparar a las tropas en condiciones que reflejen posibles amenazas reales.

Conclusión

La iniciativa de la Fuerza Aérea de EE. UU. de utilizar Cybertrucks como blancos de misiles refleja una estrategia proactiva: anticipar el uso militar de vehículos civiles robustos. Entrenar con estos vehículos únicos, especialmente con su estructura de acero inoxidable y sistemas eléctricos modernos, permite preparar escenarios de combate plausibles. Aunque llamativo, el enfoque busca mejorar la efectividad defensiva en un terreno donde lo inesperado puede ser parte del futuro.

Fuente: PC Gamer


Scroll al inicio