Silicon Motion presenta Neptune: SSD PCIe 6.0 para PC con 25 GB/s

Silicon Motion presenta Neptune: SSD PCIe 6.0 para PC con 25 GB/s, un nuevo controlador enfocado al usuario, que llega varios pasos más allá de los actuales PCIe 5.0 y promete velocidades de vértigo en consumo.

Silicon Motion

¿Qué es el Neptune de Silicon Motion y para quién llega?

Silicon Motion ha mostrado su controlador Neptune, dirigido a PCs de usuario. Ofrece más de 25 GB/s de lectura secuencial y hasta 3,5 millones de IOPS aleatorios, cifras que doblan las máximas actuales en PCIe 5.0.
Cuenta con 8 canales NAND, compatibles con memorias 3D NAND de más de 400 capas, y permite transferencias de 4 800 MT/s por canal.
Su innovación clave es la Separate Command Architecture (SCA), que procesa comandos y direcciones en paralelo para reducir latencia y mantener altas tasas de ancho de banda reales.

Enterprise sigue liderando el ritmo

Aunque Neptune rompe barreras en consumo, el segmento empresarial va un paso más allá. El controlador SM8466, de la línea MonTitan, apunta a data centers y entornos hyperscale. Ofrece velocidades de hasta 28 GB/s y hasta 7 millones de IOPS, con soporte para SSDs de hasta 512 TB de capacidad.
Se fabrica en el avanzado proceso TSMC 4 nm, e incluye funciones como cifrado AES‑256, arranque seguro, namespaces, virtualización SR‑IOV/MPF y vigilancia SMART, entre otras, para cumplir con exigencias empresariales.

Silicon Motion, ¿Cuándo llegará esta revolución?

  • Neptune está previsto para producción en 2028, con disponibilidad en SSDs de consumo en 2029 o 2030.
  • SM8466 debutará en el FMS 2025, con SSDs empresariales esperados entre finales de 2026 y 2027.
  • El CEO de Silicon Motion ha aclarado que los PC convencionales no adoptarán PCIe 6.0 antes de 2030, debido a retos técnicos y costes elevados.

Conclusión

  • Neptune marca la primera puntuación PCIe 6.0 realista en el ámbito consumidor, con rendimiento muy superior a lo actual.
  • Mientras, SM8466 consolida la apuesta en enterprise, dando un salto importante para la infraestructura de alto rendimiento.
  • Aunque impactantes, estas innovaciones no llegarán al usuario final hasta finales de la década. El futuro del almacenamiento está apenas empezando.

Scroll al inicio