Google condenada a pagar 314 M$ por uso de datos en Android. Un jurado de California dictaminó que la compañía recopiló datos celulares de teléfonos Android inactivos sin consentimiento, lo que desencadenó una multa de 314,6 millones de dólares.

Google ha sido condenada a pagar 314,6 millones de dólares tras un veredicto en un tribunal de California, que determinó que la compañía recogió datos celulares de móviles Android inactivos sin el consentimiento real de los usuarios.
¿Qué sucedió?
- En 2019, un grupo de aproximadamente 14 millones de usuarios en California presentó una demanda colectiva alegando que Google recogió y transmitió datos mientras los dispositivos estaban “idle”, conectados a redes móviles en lugar de Wi‑Fi.
- El jurado concluyó que estas acciones implicaron una carga involuntaria y no consentida sobre los datos celulares de los usuarios, en beneficio de Google (publicidad dirigida, análisis, etc.).
Reacciones oficiales
- Google anunció su intención de apelar el fallo, argumentando que lo que hace es necesario para la seguridad y rendimiento del sistema Android, y que los usuarios dieron su consentimiento según los términos del servicio.
- El abogado de los demandantes, Glen Summers, calificó la decisión como una «condena contundente» a las prácticas de Google.
Implicaciones amplias
- Este caso abre la puerta a otros juicios a nivel nacional: se espera un juicio similar en abril de 2026 que podría afectar a usuarios en los otros 49 estados.
- Es una señal de alerta para grandes empresas tecnológicas: los usuarios no están obligados a pagar por recopilaciones ocultas de datos sin advertirles.
- Las reclamaciones incluyen que Google habría usado los datos incluso cuando los teléfonos estaban “en reposo” en bolsos o mesitas de noche.
¿Qué sigue ahora?
- Google apelará la sentencia. Si la pena se mantiene, podría haber más casos similares e incluso una acción federal contra Google.
- Los usuarios y reguladores están pendientes: podríamos ver un cambio importante en las políticas de privacidad de Android, especialmente en la forma en que se gestionan los datos en segundo plano.