
Galaxy Tab S11 Ultra: sin Snapdragon, con Dimensity 9400+. Los benchmarks confirman que Samsung renueva su tablet premium con un chip MediaTek en lugar de Qualcomm.
MediaTek manda: sin Snapdragon en la nueva Ultra
Según SamMobile, el Galaxy Tab S11 Ultra (modelo SM‑X936B) ha sido detectado en benchmarks como Geekbench usando un chip MediaTek Dimensity 9400+, confirmando que Samsung sigue apostando por MediaTek en su modelo más exclusivo . Su variante más ligera, el Tab S11+, también usa el Dimensity 9400 según las mismas fuentes.
Esto rompe con la tradición de usar procesadores Snapdragon en sus tablets premium, adoptada solo el año anterior en la familia Tab S10 .
Rendimiento e especificaciones técnicas
- Dimensity 9400+: CPU con un núcleo a 3.73 GHz, tres a 3.30 GHz y cuatro a 2.40 GHz; GPU Mali‑G925 Immortalis MC12.
- Memoria RAM: 12 GB, según el benchmark.
- Resultados de Geekbench: 2 675 en single-core y 8 039 en multi-core, superando al Tab S10 Ultra e incluyendo una mejora aproximada del 22 % en núcleo único.
Aunque el chip MediaTek mejora respecto al modelo anterior, queda por detrás de algunos rivales: el Tab S11 Ultra rinde menos que el Oppo Pad 4 Pro y el iPad Air 13 en pruebas preliminares.
Software: listo para el futuro
El Tab S11 Ultra debutará con Android 16 bajo la interfaz One UI 8, lo que adelanta que Samsung no solo actualiza hardware, sino también su capa de software.
¿Por qué MediaTek en lugar de Snapdragon?
- Estrategia de costes: optar por MediaTek permite reducir el precio sin comprometer el rendimiento, mejorando la competitividad frente a rivales .
- Continuidad con el S10 Ultra: ya incluÃa chip Dimensity, lo que facilitó repetir con ajustes refinados.
Conclusión
Samsung confirma que el Galaxy Tab S11 Ultra será impulsado por el Dimensity 9400+, marcando la segunda generación seguida sin Snapdragon en su tope de gama. Con 12 GB de RAM, excelentes resultados en Geekbench y Android 16, ofrece mayor rendimiento y modernización software. La gran duda será cómo se compara realmente frente a iPads y tablets Android con chips Snapdragon o Apple Silicon.
Fuente: Sammobile
