Categories: NoticiaTecnología

Primer caso de conector 12VHPWR derretido en RX 9070 XT

Primer caso de conector 12VHPWR derretido en RX 9070 XT, un problema hasta ahora asociado a las GPU de NVIDIA, pero que también afecta a la nueva gráfica de AMD.

El fallo apareció en una ASRock Taichi OC

Un usuario de Reddit (r/Radeon) reportó el primer caso conocido de un conector 12VHPWR derretido en una AMD Radeon RX 9070 XT ASRock Taichi OC.

Aunque la tarjeta seguía funcionando, una de las patillas del conector mostraba decoloración severa, señal de un mal contacto que provocó resistencia extra y acumulación de calor.

Un problema ligado a los adaptadores

El detalle clave es que la gráfica no estaba conectada a una fuente ATX 3.1 con cable nativo 12VHPWR, sino mediante un adaptador de 3×8 pines a 12VHPWR.

Estos adaptadores reparten la carga entre conectores más antiguos, lo que puede provocar desequilibrios y sobrecarga en ciertos pines, una de las causas más habituales de que el plástico acabe derritiéndose.

La comunidad coincidió en que el adaptador fue el principal culpable, ya que con una conexión nativa el riesgo habría sido mucho menor.

Por qué afecta más a NVIDIA que a AMD

Hasta ahora, los problemas con conectores 12VHPWR se habían visto sobre todo en las RTX 4000 y 5000 de NVIDIA, tarjetas con picos de consumo más altos.

Las gráficas de AMD, incluida la RX 9070 XT, suelen tener un menor consumo pico, lo que explicaba que apenas hubiera reportes de este tipo. Sin embargo, este caso confirma que el estándar 12VHPWR puede fallar igualmente si el cableado no es el adecuado.

Recomendaciones para los usuarios

Para minimizar riesgos, conviene seguir estas prácticas:

  • Evitar los adaptadores 8 pines → 12VHPWR siempre que sea posible.
  • Usar fuentes de alimentación ATX 3.1 con conector nativo.
  • Comprobar que el cable está completamente insertado y sin dobleces que generen tensión.
  • Revisar periódicamente los conectores en gráficas de alto consumo.

Conclusión

  • El primer caso de 12VHPWR derretido en AMD llega con la RX 9070 XT.
  • El uso de un adaptador 3×8 pines parece ser el culpable principal.
  • La lección: invertir en una fuente ATX 3.1 con conector nativo es lo más seguro.

Michael Tavarez Perez

Escribo artículos en la web. Tras pasar por varias empresas como técnico de telecomunicaciones, decidí probar con el diseño web. Me gusta a jugar a videojuegos, montar PCs y trastear con tecnología en general.

Recent Posts

IBM Power11: más velocidad, 2.5D y aceleración de IA

IBM presenta el Power11 en Hot Chips 2025: CPU de 16 núcleos a 4,3 GHz,…

7 horas ago

AMD culpa a fabricantes por los sobrecalentamientos en AM5

AMD culpa a fabricantes de placas por el escándalo de sockets AM5 quemados. ASRock en…

7 horas ago

Intel advierte que la entrada de Trump puede salir cara

Intel advierte que la entrada del gobierno de EE.UU. con un 9,9 % de acciones…

10 horas ago

Huawei trabaja en SSDs de IA que podrían reemplazar la HBM

Huawei desarrolla supuestos “AI SSDs” que podrían sustituir la HBM en IA, ofreciendo más capacidad…

11 horas ago

Paquete HD transforma entornos de Baldur’s Gate 3

Paquete HD transforma todos los entornos de Baldur’s Gate 3. Texturas ambientales mejoradas con IA,…

18 horas ago

Black Ops 7 vs Battlefield 6: ¿diversidad-nostalgia?

Black Ops 7 vs Battlefield 6: ¿diversidad o nostalgia? Black Ops 7 apuesta por ser…

18 horas ago